El hombre americano no surgió dentro del propio continente, como consecuencia de la evolución de los primates, sino que apareció desde otras regiones, por las migraciones que se produjeron hace miles de años. Ese es el enfoque defendido por todos los especialistas. Sin embargo, las teorías de cómo llegaría el hombre a América son diversas. Entre las teorías formadas se encuentra la teoría del Estrecho de Bering y la teoría de las rutas del Océano Pacífico.
Para muchos, los habitantes de las Américas descienden de personas procedentes de Asia, siendo que las primeras huellas de su presencia en América, obtenidas por medio de estudios arqueológicos, datan de 11 a 12,5 mil años. Sin embargo, todavía no hay consenso sobre el periodo en que habría sucedido la primera ola de migración del ser humano sobre la región.
Los pueblos indígenas que viven hoy en día en América del Sur provienen de los antiguos pueblos cazadores instalados allí, llegando de América del Norte a través del istmo de Panamá, y que ocuparon prácticamente toda la extensión del continente hace miles de años. Desde entonces, estas personas desarrollaron diferentes modos de uso y gestión de los recursos naturales y desarrollaron diversas formas de organización social divergentes entre sí.
Tampoco existe consenso, entre los arqueólogos, sobre la antigüedad de la ocupación humana en América del Sur. Hasta hace pocos años, el punto de vista más aceptado sobre este asunto fue que los primeros habitantes de América del Sur llegaron hace poco más de 11.000 años.
En Brasil, el mayor país de América del Sur con una superficie de 8.547.393 km², la presencia humana está documentada en el periodo situado entre 11 y 12.000 años atrás.
Teoría del Estrecho de Bering
Hasta hace poco, casi todos afirmaron que las primeras comunidades humanas de América llegaron desde Asia, alrededor del año 12.000 a.C., dejando el actual territorio ruso de Siberia a través del estrecho de Bering (que tiene unas pocas decenas de kilómetros de ancho) y llegando a la región que hoy ocupa Alaska. A partir de entonces, la población se fue expandiendo lentamente. La expansión sucedió en primer lugar desde América del Norte y, después, América Central, acabando finalmente América del Sur.
La teoría del Estrecho de Bering se basa en el supuesto, de un evento físico-geográfico y en varios descubrimientos geográficos y arqueológicos. Entendamos mejor los planteamientos hipotéticos.
Presupuesto: el hombre primitivo fue incapaz de desarrollar las técnicas de navegación, por lo que no podría haber llegado a América a través del Atlántico o del Pacífico. De este modo, podría optar por sólo un camino, el estrecho de Bering, a unos 100 kilómetros, que separa Asia de América.
Evento físico-geográfico: se caracteriza por la glaciación y reducción de la temperatura de la Tierra, entre el año 35.000 y el 12.000 a.C. Con la bajada de temperaturas, la masa de hielo polar y el nivel del mar descendieron. El estrecho de Bering fue tan seco que permitió el paso a los seres humanos a pie, desde Asia hasta América.
Descubrimientos arqueológicos: el más antiguo de los restos humanos hallados en el continente americano, que data de alrededor del 12.000 a.C., fueron descubiertos en América del Norte. El mismo tipo de rastros fueron hallados en Centroamérica, aproximadamente en el 9000 a.C., y en América del Sur en el 8000 a.C. sobre la región andina.
La nueva hipótesis
Desde 1970, los nuevos descubrimientos arqueológicos y el conocimiento histórico comenzaron a cuestionar las viejas teorías, y ahora podemos decir que, probablemente, los caminos del hombre hacia América fueron otros.
En primer lugar, surgió una duda. La glaciación, que comenzó a secarse el estrecho de Bering hace que la temperatura de la región, que ya era baja, se reduzca a niveles casi insoportables. Si el ser humano primitivo fue capaz de crear técnicas para sobrevivir en estas condiciones, también podría haber creado diferentes medios de navegación. Sin embargo, aunque no se puede demostrar la incapacidad del hombre para navegar por ese tiempo, tampoco existen pruebas de que él fuera capaz de hacerlo de hecho.
EN segundo lugar, el hallazgo arqueológico de vestigios humanos en Estados Unidos, Canadá, México, Chile y Brasil, con datación anterior a los 30.000 años ha llevado a una revisión de los antiguos conceptos. Se admite así una hipótesis razonable: los primeros grupos llegados a América podrían haber aparecido entre 100.000 y 70.000 años atrás. Las vías de acceso podrían ser tanto por nivel terrestre como por mar, una vez que el nivel del mar varió durante las diferentes épocas y, en ciertos momentos, alcanzó hasta 150 metros por debajo del nivel actual, lo que significa una mayor existencia de islas haciendo que esos viajes fueran más fáciles para las innovaciones y herramientas existentes en la época.
:-) Hello
! Me sirvió para mi tarea!



Matence
Brrrrr viva panama
Att: los sicarios
Maldita maldita.
Gracias
HOLA ME GUSTO MUCHO ESTA INFO. PK APRENDES MAS SOBRE LA TEORIA
Y UNA EVOLUCION
POR CIERTO AMO A CD9 Y 5SOS MARIO BAUTISTA XD
#BUBULUBU
hola me gusto mucho es ta pagina es muy interesante habla sobre la teoria del ser humano me encanto esta pagina .
y una cosa me encanta CD9 los amo a los cinco JOS ALONSO BRYAN FREDDY ALAN LIKE SI A TI TAMBIEN TE GUSTA CD9 LOS AMO BYE
me gusta su informacion porque esta muy completa y me gusta su teoria es muy interesante porque saben dar una respuesta completa y correcta.
like me ayudaron mucho para hacer mi investigacionpara el trabajo de la escuela ,me intereso mucho su informacion ya que tienen una teoria muy buena
Me gusto de masiado esta pagina por que te ayuda a saber la evolucion del hombre me gusto mucha esta informacion, te explica muy bien lo que paso hace 12,000 años antes de cristo; tambien me gusto lo que pudieron sobrevivir.
me gusto por que el ser humano primitivo fue capas de crear tecnicas en la glasiasión
y solo creo tecnicas para sobrevivir y si pudo aver creado tecnicas pudo a ver creado
mas cosas de navegasion pero no fue capas
me gusto mucho porque habla sobre como fue evolucionando el primer hombre en la historia.yo lo que entendi sobre la prehistoria fue que los hominidos fueron de
un lugar a otro en busca de alimento primero se quedaron en Africa despues a Asia despues a Oceania y por ultimo a America .
me dio flojera lerlo pero aun asi me gusto porque tiene mucha informacion pero me da igual de todos modos ya melo aprendi por eso me gusta historia
es muy buena pagina, tiene mucha mucha información me gusta
esta muy bueno tiene mucha informacion y competa me ayudo mucho tiene esta informacion.como cruzo el hombre del estrecho de Bering como fue antes y ahora el humano, las diferencias del nomada y el sedentario y en que continente llego primero y despues .
me llamo allison tengo 17 años soy una irwin me voy a casar con hemmings voy a adoptar a un pingüino mi mejo amigo se llama brook mi ex mejor amiga se llama jodie y mi mejor amiga se llama charlotte pero yo le digo charlie mi enemiga se llama samantha y es porrista y me quiere robar a luke hemmings.
men
me gusto la teoria del hombre esta muy interesante :)esta bueno
es muy interesante y te da mucha informacion sobre como se genero el hombre y por donde pasaron
me gusto lo del el hombre humano
pk sere tan guapo
me gusto porque tiene mucha informacion,y te explica muy bien,buenisima
es muy buena esta pagina, tiene mucha informacion me gusta
megusto por que como pudiero pasar de bring
Muy informativo me gusto saber la evolucion del hombre
Hola
Idiotas
Este programa es mi salvaciono :-)
faltan muchas es horrible matenlos
WTF???
no entendi nada pero igual la copiee!!
jajajajjaj bye
esta genial la teoria saque 10
guhmiuhgnhgc
mmmm cinceramente me kede igual
q es esa wevada
fdghjjjjjjjjjkkkkkkkkkkkkhbvvcfdsxzasasxsdsssddddddss<zaz<aszxascsaeesasweaaecggbvjytgvewbvnvrebnuiioo
marta apernde a escribir porfavor
hami me pareseq ue el hombre primitimo es dode hadonde nosotros nasimo s o benimos
me parese buena teoria