Zlatko Zahovič

0

Zahovic

Futbolista internacional esloveno, Zlatko Zahovič nació el 01 de febrero de 1971, en la región eslovena Kovinar que en ese momento era parte de Yugoslavia.

A los 15 años fue a la capital yugoslava, Belgrado, para representar al Partizan. En la temporada 1990/1991, cuando tenía 19 años de edad, él sirvió en el Prolete Zrenjanin, pero regresó al Partizan de Belgrado, donde permaneció hasta 1993, año que ganó el campeonato yugoslavo.

Eslovenia ha sido reconocido internacionalmente como una nación soberana en 1992 y Zahovic debutó con su selección en noviembre del mismo año un juego en el que empataron con Chipre con un gol.

Curiosamente, Zahovic nunca llegó a representar a ningún club de su país natal ya que en verano de 1993 fue contratado por el Victoria de

tan ningún Club de su país natal, desde el verano de 1993 fue contratado por el club portugués Vitória Sport Clube. Se asumió como titular indiscutible en el equipo y al finalizar tres temporadas ya había sumado 13 goles, a pensar de ocupar una posición como centrocampista. Su talento hizo que en 1996/1997 fuese contratado, de manera polémica, por el Fútbol Club del Porto. Estuvo tres temporadas al servicio del Club de Antas, donde conquistó tres campeonatos. Zahovic se asumió como una de las piedras fundamentales del equipo en la posición de medio ofensivo y en esos tres años sumó 27 goles.

En la temporada 1999/2000 el jugador esloveno expresó gran interés en ir representar a Valencia de España, pero FC Porto terminó por negociarlo con el Olympiakos de Grecia. Sin embargo, pasó momentos conturbados en Grecia que lo llevaron a huir del país, por sentirse amenazado por los adeptos del Olympiakos donde siempre estuvo frustrado.

A nivel de selección compensó esta mala fase ya que fue determinante para el establecimiento de Eslovenia en la Eurocopa del 2000, disputada en Holanda y en Bélgica.

En 2000/2001 alcanzó su sueño de representar al club español del Valencia, sin embargo no lograría imponerse en el equipo principal y al finalizar la temporada abandonó su puesto. Regresó a Portugal para representar al Benfica, donde una serie de lesiones le impidió alcanzar el nivel de antaño. Abandonó el club a mitad de la temporada 2004/2005.

Al servicio de la selección eslovena continuó brillando y esta vez fue determinante en la clasificación de Copa Mundial de Fútbol de 2002, en Japón y Corea del Sur. Cuando se esperaba que fuese la estrella del equipo una serie de desavenencias con el entrenador Srecko Katanec llevaron a su distanciamiento de la selección.

A mitad de la temporada 2004/2005 dio por concluida su carrera como jugador profesional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí