Zaha Hadid

0

Zaha Hadid
Arquitecta y profesora universitaria iraquí, Zaha Hadid nació en 1950, en Bagdad. Realizó sus estudios en la Universidad Americana de Beirut (1971) y se graduó en arquitectura de la Architectural Association de Londres (1977), ciudad en la que se establece. Ese mismo año integra la OMA- Office for Metropolitan Architecture, dando clases en la Architectural Association con el arquitecto Rem Koolhaas y Elia Zenghelis. Mantiene la actividad académica, en particular como profesora visitante en las universidades de Columbia y Harvard, así como varios seminarios en todo el mundo; en 1994 es profesora de la Ccátedra antes del arquitecto Kenzo Tange en la Graduate School of Design, Harvard.

Expuso su pintura y dibujo, en museos de renombre desde 1978, como el Guggenheim de Nueva York; sus obras forman parte de la colección permanente de varias instituciones.

Se establece profesionalmente en 1979 con el proyecto de un apartamento en venta en Eaton Place, Londres, por el cual recibe en el 1982 la medalla de oro en diseño arquitectónico. Recibe el premio en 1994 Erich Schelling.

Es nombrada en el concurso para el Peak Club, Hong Kong y recibe el primer premio en los concursos Kufurstendamm, Berlín (1986), Centro de Arte y Comunicación, Düsseldorf (1989) y de la Ópera de Cardiff (1994).

Otro trabajos más destacado son: el Media Park, Zollhof (1990); Folly 3, Osaca (1990); restaurante Moonsoon, Sapporo (1990); y la más emblemática de todas, la estación de bomberos Vitra, Weil am Rhein, en Alemania (1991-1993), un complejo de producción de objetos y diseño done intervienen igualmente Frank Gehry, Alvaro Siza y Tadao Ando entre otros arquitectos. Además de la arquitectura, se dedica al diseño de mobiliario e interiores, como, por ejemplo, para Bitar, Londres (1985).

Una de las figuras más carismáticas del deconstructivismo, a la par de arquitectos como Daniel Libeskind y Steven Holl, entre otros, en gran medida fue influenciada por el constructivismo ruso (como Ivan Leonidov). Las comparaciones fueron establecidas a nivel de la visionarismo de estos dos movimientos.

Cuando se asigna una importancia esencial para el programa de sus edificios, formaliza nociones y conceptos inherentes a ese mismo programa, a veces a expensas de la eficacia funcional. Experimentalista a nivel conceptual y constructivo, sus obras adquieren una expresividad vanguardista compleja, hasta el punto de estar muy cerca de la escultura (en la expresión de conceptos, en la causa de reacciones emociones sensoriales, en la creación de iconos); entre lo virtual y el expresionismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí