En el estudio de la sociedad medieval se puede criar a un grupo social dinámico que muestra, de hecho, un número de otros grupos que circularon en los feudos. Por lo tanto, podemos ver algo más allá de los clérigos, los nobles y los siervos en sus estructuras sociales.
El clero tenía una gran importancia dentro de los feudos de la época. Siendo la única clase culta de la época, la Iglesia tuvo una gran influencia en las costumbres y formas de actuar del mundo medieval. El clero se dividía entre el clero alto y bajo. El primero estaba compuesto por obispos, abades y canónigos que influyeron mucho en las decisiones políticas de los reyes y señores feudales. El bajo clero estaba compuesto por sacerdotes y monjes que se preocupaban directamente de la experiencia religiosa de las poblaciones feudales o viviendo enclaustrados en monasterios.
Los nobles fueron representados por la figura del señor feudal. Titular de la tierra, el señor feudal tenía la autoridad dentro de sus posibilidades. La mayor parte de la nobleza formaba la clase de los caballeros, diseñada para asegurar la protección militar del feudo. En otros casos, un noble podía participar en la administración de la tierra o se volvía a la vida religiosa, ocupando una especie de puesto de oficina. Este tipo de práctica fue la fusión de los orígenes de la nobleza y las órdenes clericales.
En algunos casos, el titular principal de un gran número de terrenos podría dar una parte a otro noble. En la ceremonia de homenaje el noble terrateniente entregaba parte de sus tierras o algún tipo de privilegio económico a otro noble (vasallo). A cambio, el vasallo se comprometía a proporcionar ayuda militar para la protección de la propiedad que pertenecía a su amo. El llamado contrato vasallaje feudal se producía sólo entre los individuos pertenecientes a la nobleza.
Quienes ocuparon las clases medias en la sociedad feudal, eran los villanos (habitantes de villas) y los ministeriales. Los villanos eran una clase de hombres libres que no tenían ninguna obligación de trabajar en la tierra. En general, podían trasladarse fácilmente para trabajar en distintas tierras. Los ministeriales ejercían funciones administrativas, y en algunos casos, podrían ascender en la escala social en la oficina de la caballería.
La clase de los sirvientes se componía de campesinos para trabajar la tierra cultivable del feudo. Entre sus obligaciones para servir a un señor feudal, un siervo debía trabajar obligatoriamente las tierras del señor feudal y pagar los requisitos feudales (diezmo) que constituyen un conjunto de impuestos aplicados por el propietario. Entre otros requisitos, el señor feudal podía controlar una proporción de la producción agrícola del siervo, cobrar un impuesto por el número de siervos presentes en el feudo, cobrar por el uso de las instalaciones y herramientas del feudo, entre otros tipos de cobros.
Siendo una sociedad organizada claramente en estratos, la sociedad feudal se caracterizó por su rigidez social extrema. En general, una persona nacía y moría dentro de una misma categoría social. Sólo con la transformación de los siglos XI y XII, los cambios aparecen por primera vez en este tipo de organización social.
Me sirvió de gran ayuda grácias
Me sirvió de mucho
uy eavemaria pz me sirvi muchismo y eso q el profe de aca no es tan estricto pero eavemaria q belleza y si soy paisa a mucha honra eavemaria pz y me ayudo mucho para mi trabajo beshitozzz muack hermoz@ eavemaria purisima q belleza dios mio q belleza :* <3
Que padre!
Me ayudo mucho en mi tarea de historia.
Gracias (:
jeejejjejejejejejejje
de mucho es una bn pagina
guaaaaa me sirviooo
KOLO
esta bien pero yo queria saber nombres de vasallos pero gracias eh
estaa re biien explicado … miraa vs yo ni enterada quee a lass gente de la villa se loss llamabann VILLANOS ess un aportee muii buenoo !! espero ke estoo me sirvaa paraa rendirr bienn la materia …. un saludo desde CORDOBAA ARGENTINA .. =)
=p
muchaxxxxxx gracias por tener lo necesario para esta tarea muackk
MUchisimas gracias me ayuda muchisimo pa mi trabajoo
Muy bueno , gracias por esto me ayudo a estudiar historia para mi evaluación y imágenes par ami carpeta gracias :)
padreeee
graciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas por este articuloescuelapedia es lo mas