El relieve está formado por factores internos (endógenos) y externos (exógenos). Los internos son procedentes de los movimientos tectónicos o de masas continentales. Los movimientos tectónicos se reconocen en función del tipo de deformación que producen sobre las placas, y la intensidad de las fuerzas que inciden en ellas. Así que hay dos tipos de movimientos llamados epirogénesis y orogénesis.
Epirogénesis
Epirogénesis es una frase acuñada por Gilbert en 1890. El nombre tiene como objetivo principal designar el fenómeno geológico que surge como resultado de los movimientos tectónicos en sentido vertical. En caso de que este movimiento sea hacia arriba, recibe el nombre de elevación y para debajo de hundimiento.
Orogénesis
Orogénesis es un movimiento tectónico que se produce en sentido horizontal, y puede tener dos valores: convergente, donde dos placas chocan entre sí, y divergente, cuando dos placas se alejan. El primero provoca la aparición de pliegues y cordilleras y el segundo responde a la formación de las dorsales (cordilleras submarinas).
Hola chachis 7w7
A haces todo piola???
Xdxdxdxd
que chidooooooooooooooooooo
No sirve de nada.. A la final ni dice que forma cada una.. Es una mier**..
bien.. algo escueto..
Muy buena la informacion, excelente y entendible.
Gracias
Muy buena la info… jeejee me re sirvió!!! jeejeee pero también me re aburrí jejee
geniallllll……..fantastico me ayudo mujcho me superrekntra fascino0 graacias alos qe brindaron sta info0los amoo
me parecio rkmtra aburrida sta informacion k asko me dan lo de cta ajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj¡¡