InicioTecnologíaConsecuencias de la Revolución Industrial

Consecuencias de la Revolución Industrial

- Publicidad -

Consecuencias de la Revolución Industrial

Las consecuencias de la revolución industrial, un movimiento que comenzó en Inglaterra en el siglo XVIII, influyeron e influyen directamente en el sistema social, económico y político mundial hasta nuestros días.

Empezó por diversas razones, entre las que se encuentran: el fortalecimiento de la clase burguesa en Inglaterra, varios inventos (máquina de hilar, telares mecánicos, máquina de vapor, etc.), el uso de fuentes de energía modernos (carbón y petróleo) y mejora de las técnicas de producción de los avances tecnológicos y científicos.

Aunque muchos puntos positivos surgieron con la expansión de la industrialización, los trabajadores de las fábricas vivían en condiciones precarias, con altas horas de trabajo y bajos salarios. Las mujeres y los niños también trabajaron en las fábricas y se les pagaba menos que a los hombres.

Este proceso planteó un enriquecimiento de una élite (burguesía) y, con él, la pobreza y la insalubridad de las poblaciones más desfavorecidas. Las desigualdades entre ambas clases sociales fueron creciendo significativamente.

Principales consecuencias de la revolución industrial: Resumen

  • División y especialización del trabajo
  • Fortalecimiento de dos clases: la burguesía industrial y el proletariado industrial
  • El elevado crecimiento económico
  • La concentración de la riqueza en manos de los propietarios de las industrias
  • Empoderamiento político y económico de la burguesía
  • Formación de una élite industrial
  • Aparición de las líneas de montaje (fordismo y taylorismo)
  • Disminución de las empresas vinculadas a la artesanía (fabricación manufacturera)
  • Sustitución de la manufactura para la maquinofactura
  • Creación de empresas e industrias
  • Racionalización del proceso de fabricación
  • Aumento de los ingresos derivados de la mano de obra
  • Reducción del coste de producción
  • Aumento de la competencia
  • Expansión y consolidación del sistema capitalista
  • Aumento del socialismo
  • Progreso científico y tecnológico
  • Avance de las comunicaciones y de los sistemas de transporte
  • Desarrollo industrial y urbano
  • Aumento del éxodo rural
  • Crecimiento de las ciudades y superpoblación
  • Crecimiento desordenado de las ciudades
  • Ciudades transformadas en en los principales centros industriales
  • Expansión de las actividades comerciales e industriales
  • Aumento de la productividad y el mercado de consumo
  • Surgimiento de una nueva clase obrera (proletariado)
  • Aumento de las luchas de los trabajadores
  • Surgimiento de los Trade Union (sindicatos)
  • Expansión imperialista
  • Neoimperialismo
  • Aumento de las desigualdades sociales
  • Avance de impactos ambientales
- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Debes Leer esto