Romanticismo en Alemania

0

El romanticismo en Alemania

La pintura romántica germánica, así como su poesía y filosofía, estuvo inspirada por la concepción de la naturaleza como manifestación de la deidad, que condujo a la formación de una escuela paisajística simbólica iniciada por las pinturas místicas y alegóricas de Philipp Otto Runge. El más grande ejemplo y el pintor germánico romántico más eminente fue Caspar David Friedrich, cuyos paisajes meditabundos, pintados en un estilo lúcido y detallado, cabalgan entre el sentimiento delicado y espiritual y el sentido de la melancolía, de la soledad y de la división. Su pesimismo romántico se manifiesta más directamente en su obra Mar polar (1824); el recuerdo de un navío naufragado, apenas visible debajo de una pirámide de placas de hielo, parece un monumento al triunfo de la naturaleza sobre la aspiración humana.

Otra escuela del romanticismo germánico es la formada por los nazarenos, un conjunto de artistas alineados en el restablecimiento del estilo y del espíritu religioso medieval; su destacado jefe fue Johann Friedrich Overbeck. Igualmente eminente entre los artistas tardíos de la tradición romántica germánica fue el austriaco Moritz von Schwind, cuya temática la extrajo de la mitología germánica y los cuentos de hadas.