Confusión de las lenguas: la Torre de Babel

0

Torre de Babel mitologia

Siguiendo con nuevas criaturas mitológicas con evidencias o inspiración real, seguimos con un monumento que posee historia para horas y horas de discusión. Aunque no sea propiamente un ser, la Torre de Babel es muy importante y notable en la historia de la humanidad.

Se describe en el Génesis como paradigmática y fruto de la diversidad de las lenguas humanas, la Torre de Babel es uno de los monumentos que reúne más cuestiones y misterios en torno a su construcción.

Considerado un hito en la historia humana, la Torre de Babel es la responsable de esta ‘confusión’ en que vivimos hoy. Digo esto no porque el mundo se entregue a la violencia y ambición, sino debido a la diferencia de lenguas habladas por varias personas.

Historia

La estimación es que la Torre de Babel comenzó a ser construida alrededor del año 2240 a.C., es decir, unos 130 años después del Diluvio de la tradición religiosa. Por lo tanto, la torre sería más antigua que la Gran Pirámide de Egipto (2170 a.C.), que Abraham (nacido en 1976 a.C.) y también de la fundación del reino de Babilonia (alrededor de 1894 a.C.).

Basándonos en el mito de la creación de Adán, un hecho que tuvo lugar en 4000 a.C., la Torre de Babel sería el monumento más antiguo y también de la mayor importancia en toda la historia.

Su importancia es tan grande que se menciona en la Biblia e implica la difusión de las lenguas.

Conexión de Noé con la Torre de Babel

Construido por los descendientes de Noé, la Torre de Babel se produjo en un momento en que había pocas personas en toda la Tierra. Esta población reducida se reunió en un solo lugar y consecuentemente hablaban el mismo idioma. Estudios afirman que la lengua era la misma hablada por Noé y Adán.

Con el fin de construir una torre que podría alcanzar el cielo, el pueblo, encabezada por Nimrod (bisnieto de Noé), comenzaría la construcción de la Torre de Babel. De acuerdo a los estudios históricos y geográficos, el monumento fue erigido en el sur de Mesopotamia, es decir, donde se encuentra actualmente Irak.

La construcción era buena, pero el orgullo y la ambición de los hombres hicieron que Dios finalmente causara ‘confusión’ entre ellos. Por lo tanto, la gente que hablaba un solo idioma, ahora estaba totalmente perdida, ya que nadie podía entender a nadie.

Ante esta dificultad, los hombres siguieron sus instrucciones, lo que eventualmente llevó a interrumpir la construcción de la Torre de Babel.

Fuera de la Biblia, la prueba más concreta de que la Torre de Babel existió realmente fue escrita por Nabucodonosor II, rey de Babilonia en 570 a.C. en un tablero de Babilonia, el líder escribió las siguientes palabras :

‘Un antiguo rey construyó el Templo de las Siete Luces de la Tierra, pero no completó su cabeza. Desde un tiempo remoto, la gente lo había abandonado, sin ser capaces de expresar sus palabras. Desde ese momento, los terremotos y los relámpagos habían dispersado su arcilla seca por el sol; los ladrillos del techo se habían agrietado, y el interior de la tierra había sido esparcido en montes’.

Este hallazgo es responsable por retratar el estado de la Torre de Babel en el momento de la historia. Además, Nabucodonosor también revela que él fue el responsable de la recogida de los últimos elementos utilizables de la torre con el fin de construir una nueva.

Con estos elementos de la original Torre de Babel, Nabucodonosor II construyó una nueva torre, el monumento fue conocido como Etemenanki o Marduk y fue construido en la ciudad de Babilonia. En la construcción participaron los esclavos judíos.

Esta nueva Torre de Babel tenía 91 metros de altura y siete plantas. Heródoto, historiador griego, realizó una descripción del monumento en 440 a.C. En su artículo, el intelectual describe lo siguiente: ‘En el medio del recinto había una torre de ladrillo macizo, 201 metros de largo y de ancho, en la que era erigida una segunda torre, y en esta una tercera, y así hasta ocho’.

Con el tiempo, la segunda torre de Babel también terminó colapsando, sin embargo, el rey Alejandro Magno, conquistador de Macedonia, ordenó recoger los restos del monumento, para construir una nueva torre.

Lamentablemente, el sueño de Alejandro no se consolidó, ya que el rey murió antes del inicio de la construcción. Con esto, los últimos elementos de la original Torre de Babel se perdieron.

Para finalizar nuestro artículo, he aquí una frase que simboliza lo que podemos decir actualmente sobre la Torre de Babel: ‘De esta manera, de la Torre de Babel originaria no sobrarán ni los restos de los restos’.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí