Vincent Van Gogh (1853-1890) fue un pintor holandés. Es considerado uno de los más grandes pintores de todos los tiempos. Fue el precursor de la pintura vanguardista. Se especula que sus problemas de depresión lo condujeron a cortarse la oreja.
Van Gogh trabajaba para un comerciante de arte en su juventud y estudió teología en Amsterdam, pero no pudo completar el curso. Tenía dos hermanos, pero era con Theo, uno de ellos, con quien mantuvo una buena relación.
En 1886 fue a París y conoció a pintores como Toulouse-Lautrec, Paul Gauguin y Edgar Degas. El estilo impresionista influye sobre la pintura de Van Gogh. Pero la vida de la bohemia parisina no fue precisamente lo que quería, así que fui a vivir en Francia, donde pintó varios cuadros para el resto de su vida.
Van Gogh estudió pintura en la ciudad de La Haya y comenzó a elaborar un conjunto de pinturas, a partir de la vida cotidiana de los campesinos, a quienes observaba en su día a día. Allí, solamente consiguió vender un único cuadro en vida, ‘El viñedo rojo’ por 400 francos – aproximadamente 700 euros.
Gauguin llegó a planear junto a Van Gogh un centro artístico, sin embargo, después de varios desacuerdos, regresó a París. Después del viaje del amigo pintor, Van Gogh presentó síntomas de depresión severa con fuertes ataques violentos, llegando al extremo de cortarse oreja.
Los problemas mentales del pintor se reflejan en su pintura, que muestran pequeños trazos más fuertes, sin embargo, pequeños. Ingresó a un hospital, donde se disparó en el pecho y murió tres días más tarde, el 29 de julio de 1890, en Auvers-sur-Oise, Francia.
Obras de Van Gogh
- La cosecha, 1888
- El huerto blanco, 1888
- El dormitorio, 1888
- El puente de Langlois, 1888
- La casa amarilla, 1888
- La noche, 1889
- Los girasoles, 1888
- Lirios, 1890
- Campo de trigo con cuervos, 1890
- El puente de Langlois en Arles, 1888
- El Moulin de la Galette, 1887
- La italiana, 1887
- Retrato del artista, 1887
- El salón de baile en Arles, 1888
- Retrato de Eugène Boch, 1888
- La noche estrellada sobre el Ródano, 1888
- La habitación de Arles, 1889
- Campo de olivos, 1889
- Autorretrato, 1889
- Retrato del doctor Gachet, 1890
- Campos en Cordeville, 1890