Isabel I de Castilla, la Católica

0

Isabel I Castilla la Catolica

Isabel I de Castilla, la Católica (1451 – 1504). Reina de Castilla y León, casada con Fernando II, el católico, nacida en Madrigal de las Altas Torres, Ávila, responsable durante su reinado por una política que favoreció los descubrimientos y la expansión territorial, las bases de la formación del imperio español. Hija de Juan II de Castilla e Isabel de Portugal, cuando tenía tres años, su hermanastro Enrique IV ascendió al trono y ella fue colocada bajo su custodia.

Fue reconocida por el rey y su hermanastro Enrique IV como heredera al trono de Castilla (1468) por pacto de Toros de Guisando, contra los deseos de Juana la Beltraneja, hija de Enrique IV. Tomó el trono (1479), después de una guerra civil contra Joan, desarrollada después de la muerte de Enrique IV (1474-1478). Con la muerte de Juan II de Aragón (1479) Fernando II, esposo de la reina, asumió el trono aragonés, uniendo los dos reinos.

La expansión territorial de Castilla bajo el reinado de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, se hizo conocida, comenzando con la anexión del archipiélago canario y terminando (1492), con la conquista de Granada, el último reino musulmán en la Península Ibérica. El evento más notable de su reinado fue el descubrimiento de América por Cristóbal Colón, en el que participó activamente en la financiación del viaje y, posteriormente, de la evangelización y creación de iglesias en el Nuevo Mundo.

Su reinado también favoreció el ganado ovino en Castilla y el comercio de la lana, centralizando y supervisando las operaciones de mercado con las Indias y fijando la moneda española. Políticamente fortalecido las instituciones reales, tuvo mayor control sobre las órdenes militares, la finca real, los tribunales de justicia, entre otros. En el campo religioso y cultural, llevó a cabo una amplia reforma del clero, con la ayuda del cardenal Francisco Jiménez de Cisneros y terminó el proceso de unificación religiosa, con la expulsión de los judíos no convertidos (1492) y la imposición del cristianismo a la población árabe. Para vigilar el cumplimiento de estas medidas, consolidó el tribunal de la Inquisición, creado (1478) poco antes de asumir el trono.

También crearía una escuela palaciana, que preparó la primera Gramática castellana (1492). Murió en Medina, Valladolid, el 26 de noviembre (1504). En su voluntad, reflejo de una concepción del Reino patrimonial, legó los derechos de sucesión a Fernando, pero su hija Juana la loca, madre del futuro emperador Carlos V (I de España), inició una nueva dinastía española, la dinastía de los Habsburgo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí