Asclepíades de Bitinia (129 – 40 a.C.). Brillante médico griego nacido en Prusa, en la antigua Bitinia, Asia menor. Inicialmente fue profesor de oratoria en Roma donde más tarde pasó a practicar medicina y llevó los conocimientos médicos de Grecia para Roma.
Enseñó que todas las enfermedades ocurren debido a un desequilibrio en la armonía natural del cuerpo humano. En su doctrina se perciben influencia del filósofo griego Demócrito de Abdera (460-370 a.C.9 en tanto que refiere a las condiciones de partículas sólidas derivadas de la teoría atómica. Él creía que el movimiento de los átomos en el cuerpo tenía relación con las enfermedades y trató a sus pacientes con terapia natural, recomendar dietas, ejercicios, masajes y baños.
Abogó por un trato humano para los trastornos mentales y así liberó a muchas personas con enfermedades mentales de la prisión. Aprovechando que el gobierno romano hacía mucho para estimular la enseñanza médica y promover la salud pública, creando y haciendo cumplir leyes especiales, incluso de higiene, elaboró los fundamentos básicos de la escuela médica romana de modo que sus numerosos seguidores fundaron una escuela de medicina conocida como metódica.
Clasificó las enfermedades agudas y crónicas, practicó la traqueotomía y se opuso a las drogas energéticas y a la medicina interna.