Hippolyte Fizeau

0

Hippolyte Fizeau
Armand Hippolyte Louis Fizeau (1819-1996). Físico francés nacido en París, quien inventó un método para determinar la velocidad de la luz (1849). Fue un especialista en estudios acerca de la velocidad de la luz, con la colaboración de Foucault. Corrigió las distorsiones en las conclusiones del austríaco Christian Johann Doppler, definiendo (1842), el efecto Doppler-Fizeau, utilizado en acústica y astronomía.

Hijo de un médico y profesor de medicina en París durante la restauración y que le dejó una fortuna, Fizeau pudo dedicarse a la investigación científica por cuenta propia. Ingresó en la facultad para estudiar medicina pero tuvo que abandonar sus estudios temporalmente por razones de salud. Durante su convalecencia, estudió las lecciones del matemático François Arago y especialmente la óptica. Se interesó por la fotografía, la nueva sensación, y realizó experimentos sobre la validez de la teoría de ondulación y las relaciones entre luz y calor, independiente de los estudios de Foucault. Publicó sus primeros resultados en 1849 sobre su primer experimento para determinar la velocidad de la luz, utilizando reflejos de espejos colocados a varios kilómetros de distancia.

Ganó 10.000 francos en 1856 gracias a la Academia de las Ciencias y fue escogido para el siguiente año. Ganó la Rumford Medal en 1866 de la Royal Society of London. Se hizo oficial de la Legión de Honor en 1875 y miembro de Bureau des Longitudes en 1878. Murió en Nanteuil, Seine-e-Marne, el 18 de septiembre de 1896.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí