Sir Mohamed Iqbal, o Allama Iqbal (1877 – 1938). Poeta y filósofo indio nacido en Sialkot, en el Punjab, entonces en la India y posteriormente en Pakistán, que sostuvo en su obra el renacimiento político y espiritual del mundo musulmán y la creación de una patria islámica.
El mayor de cinco hermanos de una familia de Cachemira, fue educado en Scotch Mission Colleg, Sialkot (1892) y luego se casó con Karim Bibi, con quien tuvo un hijo y una hija, Miray Begam (1895) y Aftab (1899) respectivamente y cuyo divorcio sucedía en 1916. Completó sus estudios de licenciatura en filosofía y literatura en la Universidad del gobierno en Lahore, Punjab (1904). Fue a estudiar en Europa, donde después de cuatro años (1905-1908) se graduó B.A. en filosofía en el Trinity College, Cambridge (1907) y obtuvo su doctorado en la Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich, supervisado por el profesor Friedrich Hommel, con la tesis ‘The Development of Metaphysics in Persia’.
Trabajó como abogado en Londres y publicó su primera obra The Development of Metaphysics in Persia (1908). Pronto regresó a su tierra natal y comenzó a practicar la abogacía y dedicarse a la literatura. Escribiendo poemas en lengua urdu en farsi y en el más clásico estilo recitativo, su obra se caracterizó por la predicación de los ideales de fraternidad y justicia en la comunidad musulmana y expuso los fundamentos de su pensamiento filosófico y político, es decir, el restablecimiento del Islam como vehículo unitario y reformador del mundo musulmán. Entre sus obras más exitosas encontramos The Knowledge of Economics (1903), Asrar-e khudi (1915), Payam-e-Mashriq (1923), Zabur-e-Ajam (1927), Javid-nameh (1932), Bal-e Jibril (1935), Zarb-e kalim (1937) y el póstumo Armughan-e-Hijaz (1938).
Además de la obra poética, también ejerció profunda influencia en la vida política de la época y, como el Presidente de la liga musulmana, fue el primero en articular el concepto de Pakistán, proponiendo (1931), la formación de un estado musulmán independiente de la India.
Escribió sobre política, economía, historia, filosofía y religión y falleció en Lahore antes de ver su sueño político-religioso realizado. La República Islámica de Pakistán fue fundada después de la independencia (1947) cuando se separó de la India, entones bajo el dominio de Gran Bretaña. Originalmente la capital era en Karachi que tuvo las funciones políticas y administrativas hasta que la capital pasó para Islamabad (1961). Después (1971), el Pakistán Oriental, con el apoyo de la India, logró separarse y proclamar una república independiente con el nombre de Bangladesh.