InicioFilosofíaAristóteles: teoría de la esclavitud

Aristóteles: teoría de la esclavitud

- Publicidad -

esclavos aristotelesAristóteles consideraba la esclavitud natural, a partir de la suposición de que hay quienes nacen para mandar y los que nacieron para ser controlados.  Para Aristóteles la familia en su forma perfecta se compone de esclavos y personas libres.

Aristóteles compara el esclavo con un bien material, un instrumento que provoca un instrumento más, y ayuda en relación con los instrumentos de acción. Nos encontramos con la idea de «propiedad». Las condiciones de orden y la obediencia son inevitables y apropiadas. Aristóteles consideraba que que siempre habrá uno que manda y otro que obedece. Para Aristóteles los esclavos no se diferencian de los animales, que sirven para reparar el cuerpo. La naturaleza ha hecho de los cuerpos de hombres libres y los cuerpos de los esclavos sea diferentes pues que el esclavo tiene un cuerpo fuerte para las actividades de servir a su amo.

- Publicidad -

- Publicidad -

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Debes Leer esto