Isaac Newton

0

Isaac Newton

Isaac Newton (1642-1727) fue un científico inglés. Descubrió la ley de la gravitación universal. Es considerado uno de los mayores estudiosos de la historia. Estudió y publicó trabajos en mecánica, astronomía, física, química y matemáticas y alquimia. También descubrió el cálculo infinitesimal. Hay también escritos suyos sobre teología.

Isaac Newton (1642-1727) nació en un pequeño pueblo de Inglaterra, el 25 de diciembre de 1642. Nacido prematuro, quedó huérfano de padre en sus primeros años. Con dos años fue a vivir con su abuela. Era un alumno mediocre en la escuela, pero desde temprano manifestaba interés por actividades manuales. Hizo un molino de viento y un cuadrante solar de piedra, que se encuentra en la Sociedad Real de Londres. Con 14 años, regresa a casa de su madre.

Con 18 años es aceptado en el Trinity College, de la Universidad de Cambridge. Pasó cuatro años en Cambridge y obtuvo su título de Bachelor of Arts, en 1665. Se hizo amigo del profesor Isaac Barrow, quien estimuló a Newton a desarrollar sus habilidades matemáticas. Durante dieciocho meses la universidad permaneció cerrada debido a una epidemia de peste bubónica, que se extendió en Inglaterra y mató a una décima parte de la población.

Isaac Newton regresó a casa de su madre y durante este tiempo desarrolló las leyes básicas de la mecánica, estudió los cuerpos celestes, descubrió la ley fundamental de la gravitación, inventó los métodos del cálculo diferencial e integral y estableció los cimientos de sus grandes descubrimientos ópticos. Pasó el resto de su vida científica ampliando estos descubrimientos. En 1667, regresó a la universidad, haciéndose profesor de matemáticas, sucediendo al profesor Isaac Barrow.

Se dedicó a la investigación de los rayos de luz. Llegó a la conclusión que la luz es el resultado del movimiento rápido de una multitud de pequeñas partículas emitidas por un cuerpo luminoso. Al mismo tiempo descubrió que la luz blanca es el resultado de la mezcla de los siete colores básicos. Inventó un nuevo sistema matemático del cálculo infinitesimal, perfeccionó la fabricación de espejos y lentes, fabricó el primer telescopio reflector, descubrió las leyes que rigen los fenómenos de mareas, en un momento en que las actividades económicas eran dependientes en la navegación marítima.

En 1684 el renombrado astrónomo Edmund Halley visitó a Newton con el fin de discutir las teorías de Kepler sobre movimientos planetarios. Halley comprobó que Newton había desarrollado en detalle uno de los principios más fundamentales de todas las leyes, la ley de la gravitación universal. Halley persuadió a Newton a publicar sus hallazgos y se ofreció a pagar todos los gastos. El resultado fue titulado Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, publicado en 1687, en tres volúmenes, escrito enteramente en latín, el lenguaje científico de aquella época.

En este trabajo que también se ocupó de cuestiones sobre la presión atmosférica, velocidad del sonido y la densidad del aire, hizo predicciones para el fin del mundo basado en las escrituras bíblicas, especialmente, en el libro de Daniel y señaló que el evento ocurriría en el año 2060, según el calendario gregoriano.

Isaac Newton hizo una fortuna en la bolsa de Londres. En 1699 la reina Ana nombró a Newton director de la Casa de la Moneda. Fue elegido dos veces miembro del Parlamento. En 1703, fue elegido presidente de la Sociedad Real, que reunía a los más celebres pensadores de la época, haciéndose vitalicio. Fue socio correspondiente de la Academia Francesa de Ciencias. En 1705, la reina le concedió el título honorífico de Sir. Fue el primer científico en recibir tal honra.

Isaac Newton murió en Londres, el 20 de marzo de 1727. Su funeral fue tumultuoso. Seis nobles ingleses miembros del Parlamento llevaron su féretro a la Abadía de Westminster, donde se encuentran hasta hoy sus restos. En su honor se erigió en Cambridge una estatua con el mensaje: ‘Superó a los humanos por el poder de su pensamiento’.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí