InicioCienciasToxicidad de los plásticos

Toxicidad de los plásticos

- Publicidad -

Toxicidad de los plásticos

El plástico no es una sustancia pura, sino más bien el resultado de una mezcla de plastificantes, estabilizadores, colorantes, entre otros. Veamos a continuación la función que cada uno de estos componentes ejerce en el plástico.

  • Plastificantes: componentes que mejoran la resistencia y la flexibilidad del producto.
  • Estabilizadores: añadidos con el objetivo de hacer el producto más resistente a la luz y la oxidación.
  • Colores: la variedad de colores de plásticos a la cual tenemos acceso hoy se debe a la existencia de colorantes.
  • Fillers: aumentan la resistencia del plástico a probables fricciones y promueve mayor estabilidad térmica y dimensional.

Sin embargo, una sustancia con muchos aditivos se convierte en relativamente peligrosa. Eso es porque se debe quedar atento a los tipos tóxicos de plástico para no colocar a la familia en peligro. Los niños pueden ser las mayores víctimas en razón del contacto con materiales plásticos con juguetes, botellas, entre otros.

Consejos de prevención

  • Controlar la composición de los juguetes, elegir aquellos que vengan con la especificación de plástico no tóxico.
  • En relación a las botellas, es preferible aquellas hechas con material no tóxico. Pero, ¿cómo saber cuál plástico es peligroso y cuál no? Debemos prestar atención al número estampado en el fondo del recipiente.
  • La numeración se refiere a la procedencia del material, la clasificación 7 es dada a los policarbonatos hechos a partir de la sustancia Bisfenol A (BPA).
  • Envases con ese símbolo son tóxicos. Estudios reflejan que la presencia de BPA en el organismo está asociada a enfermedades cardiovasculares y diabetes.
- Publicidad -

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Debes Leer esto