InicioCienciasSeparación de mezclas homogéneas

Separación de mezclas homogéneas

- Publicidad -

Separación de mezclas homogéneas
Una mezcla está formada por dos o más sustancias puras; ellas se pueden clasificar en homogéneas o heterogéneas. La diferencia entre ambas es que la mezcla homogénea es una solución que ofrece una sola fase mientras que la heterogénea puede presentar dos o más fases. Pero, ¿qué es fase? Fase es cada porción que presenta aspecto visual uniforme.

Ejemplos de mezclas homogéneas: agua de mar y aire. Se percibe al ojo desnudo que estas dos sustancias presentan una única fase, sin embargo, el agua del mar contiene, además de agua, una cantidad enorme de sales minerales. El aire a su vez es una mezcla de nitrógeno y oxígeno que presenta aspecto visual homogéneo.

Los métodos que permiten separar distintas mezclas homogéneas son:

Destilación simple: empleada en la separación de mezclas homogéneas compuestas de sólido-líquido.

Destilación fraccionada: otro método utilizado para separar mezclas homogéneas que permite distintas mezclas de líquidos.

Fusión fraccionada: método utilizado para separar la mezcla homogénea compuesta por varios sólidos. Como su nombre indica, se basa en el punto de fusión de los componentes de la mezcla.

- Publicidad -

- Publicidad -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Debes Leer esto