En realidad, no fue una guerra, sino dos – ambas libradas en el siglo XIX en China. En esos conflictos armados, Gran Bretaña y Francia se aliaron para obligar a China permitir en su territorio la venta del opio, una droga anestésica extraída de la amapola. Para británicos y franceses, exportar opio para China era una forma de compensar el daño en las relaciones comerciales con los chinos, que vendían a los occidentales mercancías muy valiosas, como té, porcelanas y sedas. La conocida como Guerra del Opio tuvo lugar en China entre los años 1839 y 1860. El choque se produjo entre chinos e ingleses que abrieron una fuerte contienda. Las razones para el conflicto se centraban en los intereses del comercio británico con China. Sin embargo, el mercado chino se cerró. Con todo, un producto con buena aceptación fue el opio, un fuerte narcótico que generaba una gran dependencia cuyo origen se encontraba en la planta de la amapola. Durante un tiempo, el comercio había dado grandes beneficios a los británicos. Debido a la adicción de los civiles y militares, el gobierno chino prohibió y ordenó la quema de toneladas del opio. Esto despertó la furia de Inglaterra, que declaró inmediatamente la guerra a China. Al final, Inglaterra ganó. A través de pactos entre potencias como el Tratado de Nankín, muchos puertos fueron abiertos a los ingleses, incluyendo Hong Kong y Shanghai.
Opio y derivados
Extraída de la amapola, la droga del opio también da lugar a la morfina y la heroína.
- 1. El opio es una droga extraída de un tipo específico de adormidera, Papaver somniferum. La mayor concentración de su ingrediente activo es la cápsula que abriga las semillas de la planta y de donde sale la flor.
- 2. Después de caer los pétalos de flor, los cultivadores arañan la superficie de la cápsula con un pequeño cuchillo, produciendo cortes verticales de pequeña profundidad, por donde escurre un fluido lechoso y blanquecino.
- 3. a continuación esta savia está expuesta al sol, en general, de un día para otro. Con el calor, el líquido cambia de color y consistencia, convirtiéndose en una pasta de color pardusco pegajoso, como la cera. Esta sustancia es llamada de opio bruto.
- 4. Generalmente, la droga se consume en cachimbas calentadas por inducción – el fuego destruye directamente los componentes responsables del efecto de la droga. Otras veces, el opio crudo se seca y es molido en polvo para ser almacenado y vendido.
- 5. A través de procesos químicos, el opio bruto puede procesarse para la fabricación de otras drogas tales como codeína (utilizado hoy como un anestésico local por los médicos y los dentistas), morfina y heroína.
kjhkh
Comentario
comentario
Comentario
ayuda en mi tarea
fue un buen resumen me ayudo mucho con mi tarea <3
china quedo mal económicamente pues tuvo q cerrar su mercado
que bueno q te sirva pero esto es poco hay mas
le falta bastante. y vagos no vayan a escribir eso porque esta incompleto.
me ayudo con mitarea es eselente
e
jajajajajajaja Muy Desocupados………………..
y chinaaaaa,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
.I.
okkkkkkkkkk
muyy bn pero no diice como quedo china si con buena economia o noo…………
.
resumido y entendible
muy beuna (Y)
aaaaaa que bonito a
esto me ayudo con mi tarea jijijijijijiji
que es una informacion muy interesantey chevere…………….