¿Qué es la tectónica de placas y cómo se relaciona con la hipótesis de la deriva continental?

    0

    Al principio todo era un solo territorio que contenía toda la superficie terrestre, la Tierra era unida bajo el supercontinente Pangea y, a lo largo del tiempo, se fue deformando y expandiéndose, lo que hizo que ella se separase en continentes, y esas placas (fragmentos litosféricos) se superpusieron haciendo ocurrir un fenómeno, los terremotos, o se distanciaron, produciendo el surgimiento de magma volcánica (rocas fundidas del interior terrestre).
    De acuerdo a la teoría de tectónica de placas, las placas son impulsadas por la energía interna de la Tierra, desplazándose vertical u horizontalmente. Los movimientos horizontales (orogénesis) provocan aplastamiento de la corteza terrestre, son generadores de montañas y cordilleras; los movimientos verticales (epirogénesis) provocan hundimiento o levantamiento de zonas continentales, son generadores de continentes.
    La teoría de la deriva continental defiende que continentes o tierras sumergidas fluctúan sobre el magma.