Durante la colonización por parte de los países europeos, la postura asumida por ellos fue la de principalmente exportar para enriquecer a las coronas europeas – contando otros factores como clima, vegetación y distancia que acabaron por influir en la desigualdad económica antiguamente. Hoy en día esa desigualdad económica es debida principalmente a la mala administración política y acomodación del pueblo aceptando los males impuestos a estos.
Anteriormente eran colonias de explotación de los países desarrollados actualmente (varios países europeos y Estados Unidos). En estos países hubo control político, económico, social y cultural. Estos no consiguieron dar a sus poblaciones buenas condiciones de vida, sin embargo, hay diferencias de desarrollo. Algunos son subdesarrollados industrializados (como es el caso de Brasil) y otros subdesarrollados agrarios (como es el caso de Nicaragua).
En Básico
En Filosofía
En Historia
En Lengua
En Tecnología
En Varios
Pirámide alimenticia
1166095Capitalismo industrial
284845Consecuencias de terremotos
277679