Ovíparos: Son animales de fecundación interna o externa donde las hembras liberan los huevos de sus cuerpos. Ejemplo de animales ovíparos son peces, invertebrados acuáticos y anfibios.
Ovovivíparos: el huevo permanece dentro del cuerpo materno hasta el final del desarrollo embrionario y después de la eclosión, liberando crías ya formadas. Ejemplos de animales ovovivíparos: aves y reptiles.
Vivíparos: El embrión se desarrolla completamente dentro del cuerpo de la madre, alimentándose y recibiendo oxígeno directamente de fuentes fisiológicas procedentes de la sangre materna. Ejemplo de vivíparos son los mamíferos, incluyendo el ser humano.
En Básico
En Filosofía
En Historia
En Lengua
En Tecnología
En Varios
Pirámide alimenticia
1166091Capitalismo industrial
284844Consecuencias de terremotos
277678