Con la expansión de la industrialización alrededor del mundo el flujo de información empezó a expandirse más fácilmente, conduciendo a la interdependencia de los países capitalistas, siendo un sistema que busca solamente el lucro consolidando la globalización de las ideas de consumo donde la sociedad de clases desemboca en la desigualdad social vigente.
La industrialización urbaniza los centros de las grandes ciudades. Cuanto más industrializado, más urbano. La industria a su vez necesita de mano de obra. Si ella atrae a trabajadores, algunos serán introducidos en la oferta pero no todos. Los no insertados con demanda sin oferta correrán el riesgo de estar desempleados y tendrán que contentarse con bajos salarios, precariedad en la vivienda y servicios básicos, acentuando la desigualdad social.
En Básico
En Filosofía
En Historia
En Lengua
En Tecnología
En Varios
Pirámide alimenticia
1166095Capitalismo industrial
284845Consecuencias de terremotos
277679