Objeto de bromas y personajes cómicos célebres, la tartamudez es tratada en la medicina como una anormalidad. Ella hace que el individuo repita sílabas o haga largas pausas al pronunciar palabras. Pero raramente eso sucede cuando un tartamudo canta. Eso es porque nuestro cerebro procesa el habla y el cante de formas diferentes.
El ser humano posee una neurofisiología que es adaptada para procesar el habla en una secuencia temporal. La tartamudez afecta a la habilidad de secuencialidad del sonido y del habla, es decir, perjudica al procesamiento de segmentación temporal en el cerebro.
En este caso, el problema sólo aparece cuando el discurso es auto-expresivo. En el caso de la música, al cantar no existe un discurso de auto-expresión, porque la música marca el ritmo y la letra es predefinida. La única opción para evitar la tartamudez es interpretar lo que ya está listo y no procesar el habla.
Siguiendo esta línea, la persona con tartamudez une pensamiento, lenguaje y emoción, obstaculizando el procesamiento de habla desde el cerebro. La patología puede ser heredada en una tendencia hereditaria, pero existe un pequeña porcentaje de tartamudez que puede ser adquirido a través de la vida por causa de problemas psicológicos con el individuo. La fonoaudiología informó que existen diferentes abordajes terapéuticos para tratar el problema, pero las principales de ellas son los tratamientos que alteran la tartamudez y los que promueven la fluidez.
Dar sustos en un tartamudo como remedio para obtener la solución, como sucede en la cultura popular de películas y dibujos animados, no funciona y a veces puede incluso empeorar la situación de la persona. Además de poseer problemas en la estructura neural, el sujeto puede transformarse en una persona temerosa en el día a día. Como el problema está más ligado a la ansiedad que al nerviosismo, el tartamudo tiene mayores dificultades para hablar en los momentos de felicidad.
Entre algunos tartamudos reconocidos en la historia podemos mencionar al rey Jorge VI de Gran Bretaña, el primer ministro británico Winston Churchill, el filósofo griego Aristóteles, el científico inglés Charles Darwin, la actriz Marilyn Monroe, el emperador francés Napoleón Bonaparte y el físico y matemático inglés Isaac Newton.
La tartamudez crónica no tiene cura. Los tratamientos disponibles promueven una reducción significativa del problema, pero pueden permanecer resquicios, incluso sutiles.
Flavia, te invito a que cheques una página que te ayudará mucho con el control de la tartamudez, se trata de un programa el cuál es fundado y organizado por gente que también tartamudea, gente que te entiende perfectamente lo que sientes y como lo sientes, busca en facebook o en la web programa mcguire. Saludos
Hola, soy Flavia Rivas, yo soy tartamuda, hay persona k dicen k lo ago xk kiero, y no es cierto,.. hablo horrible y canto perfecto.. Pero a travez del tiempo kise preguntarme xk nosotros los tartamudos no tartamudiamos cantando y yo misma ise un auto-analis.. y es k el hablar es cm trompesar caminando k si trompesa no t duele pero si gagueas cantando si nos morimos d un afie xk cantar es ritmar es cm correr y si trompieza corriendo t puede hazta franturar,.. y asi es si gaguiamos o nos trancamos cantando k nos aficiamos,… «los puedes practicar si eres tartamudo,. xk si ritmamos se nos frena la voz cm sucede hablando nos podemos aficial. .» * Yo tengo 17 a+o y lo peor d mi vida es la tartamudez, no m gusta k m ayuden hablando, ni k se burlen d mi..
Era DEMOSTENES el filosofo griego tartamudo