InicioBásicoHermafroditismo (biología)

Hermafroditismo (biología)

- Publicidad -

Hermafroditismo (biología)

La papa (Solanum tuberosum) una planta hermafrodita en presencia de dos verticilos reproductivos (androceo y gineceo) © Wikimedia Commons

El hermafroditismo es una característica de los seres que tienen órganos reproductores masculinos y femeninos. Existen plantas que producen flores hermafroditas y gusanos que son hermafroditas, pero el hermafroditismo en humanos es considerado anormal.

Cada persona nace con un género neutro, con hormonas sexuales y ciertas características según su género. En el caso de hermafroditas, ellos nacen con testículos, ovario, pene y vagina que son combinados de diferentes maneras. La forma más recomendada y usada en la actualidad es la cirugía que retira los órganos que menos prevalecen en las características del organismo.

La cirugía se realiza preferiblemente al nacer y a partir de la extracción del órgano se recomienda un tratamiento a base de hormonas sexuales a fin de que el organismo se adapte a su nueva condición.

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Debes Leer esto