InicioLenguaEnriqueciendo nuestro vocabulario

Enriqueciendo nuestro vocabulario

- Publicidad -

Ampliar el vocabulario

De las palabras se compone nuestro lenguaje. A través del lenguaje nos referimos al mundo y reflexionamos sobre él. A partir del lenguaje se estructura nuestro pensamiento. El enriquecimiento del vocabulario es, por consiguiente, de gran importancia. Los padres pueden promover actividades, en la vida cotidiana de la familia, adecuadas a la edad y las características de los hijos, que contribuyan para ese fin. A continuación se muestran algunas sugerencias:

  • 1. Frecuente uso de nuevas palabras, introducidas en un contexto que permite al niño la comprensión de su significado.
  • 2. Anagramas, ahorcados, crucigramas, paradojas, trabalenguas y otros juegos que pueden desarrollarse con facilidad a distintos niveles de edad.
  • 3. Adquisición y lectura de libros. La lectura se iniciará por los padres para los hijos, cuando estos son todavía pequeños, pudiendo después ser hecha en conjunto y, más tarde, por el niño/joven individualmente.
  • 4. Búsqueda de sinónimos y la producción de frases y situaciones en los que puedan ser utilizados cada uno de manera propia. Podemos realizar frases separadas o contar una pequeña historia para introducir cada una de las palabras.
  • 5. Provisión de un diccionario y la realización de actividades y juegos que implican su uso.
  • 6. Elaboración de un diccionario ilustrado en áreas temáticas de especial agrado del niño.
  • 7. Utilización del diccionario de sinónimos de Microsoft Word, en el ordenador.
  • 8. Investigación en diccionarios online de palabras nuevas surgidas en textos y selección de las acepciones más adecuadas.
  • 9. Juegos interactivos orales. Por ejemplo, construcción de palabras de una misma raíz o conteniendo un conjunto de letras o sílabas.
  • 10. Juegos de clasificación. Por ejemplo, señalar palabras pertenecientes a determinado área o especialización.

De carácter más lúdico o más relacionadas con el estudio formal, las actividades propuestas son apenas ejemplos de formas de enriquecimiento del vocabulario, que pueden contribuir todavía a desarrollar el gusto y la curiosidad por aprender y el rigor en la utilización de las palabras más adecuadas a la expresión de cada idea en el contexto en que ella tiene que ser expresada. Las sugerencias presentadas pueden ser igualmente una fuente de inspiración para otras actividades diferentes.

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Debes Leer esto