InicioCienciasEnfermedades provocadas por hongos

Enfermedades provocadas por hongos

- Publicidad -

Enfermedades provocadas por hongos

Muchos tipos de hongos al establecerse en el cuerpo humano pueden causar enfermedades. La mayoría de estos hongos buscan lugares calientes y húmedos para desarrollarse en el interior del organismo. Estos hongos suelen afectar la piel, el cuero cabelludo y las uñas.

Principales enfermedades causadas por hongos

  • Tinea de cuerpo: la Tinea corporis es una micosis superficial de la piel caracterizada por la presencia de manchas redondeadas con presencia picazón. Es causado por hongos dermatofitos de los géneros Microsporum
  • Tinea de cabeza: es una micosis superficial que se desarrolla en el cuero cabelludo, formando lagunas en el cabello. Contagioso, es muy común en los niños.
  • Tinea de la ingle: micosis superficial que causa mucha comezón. Llega a las piernas y la ingle.
  • Pitiriasis versicolor: micosis superficial que afecta principalmente a las zonas con gran oleosidad. Se forman manchas blancas con signos de descamación.
  • Candidiasis: enfermedad fúngica que puede afectar tanto a la piel como a las membranas mucosas. Dependiendo de la región afectada se puede clasificar como candidiasis oral, intertrigo, vaginal, onicomicosis o paroniquia.
  • Histoplasmosis: infección por hongos.
  • Onimicosis o Tinea unguium (micosis de las uñas): infección por hongos que afecta a las uñas.

Cómo evitar enfermedades provocadas por hongos

En general, para prevenir la aparición de enfermedades fúngicas, se deben seguir algunos procedimientos básicos:

  • Limpiar todas las partes del cuerpo fuera de la bañera.
  • Llevar ropa fresca y limpia y especialmente durante las altas temperaturas.
  • No caminar descalzo en lugares húmedos y de alto tránsito (vestuarios, saunas, etc. ).
  • No compartir herramientas de manicura.
  • Evitar usar calcetines de tejidos sintéticos. El algodón es el más recomendable.
  • Evitar el contacto físico con las personas que tienen enfermedades de la piel (muchas tiñas son contagiosas).

En caso de sospecha, buscar rápidamente un médico dermatólogo o médico general. Identificar rápidamente y tratar estas enfermedades es fundamental para que no aumenten en intensidad y puedan extenderse por todo el cuerpo.

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Debes Leer esto