Romanticismo en España

0

La campana de Huesca España Romanticismo

El romanticismo en España se señaló especialmente en la pintura, representado por Federico Madrazo, con sus cuadros históricos y sus retratos; Antonio María Esquivel, Jenaro Pérez Villaamil, con sus imaginatorios paisajes; Leonardo Alenza, con sus cuadros costumbristas inspirados en la obra de Goya y Eugenio Lucas Padilla, que representaba el espíritu revolucionario de la fase. En Cataluña apareció una escuela pictórica inspirada en los nazarenos alemanes dentro de la que destacan Joaquín Espalter y Pelegrín Clavé.

La campana de Huesca [imagen]

Cuenta la tradición que el monarca de Aragón Ramiro II el Monje, al vencer el conflicto bélico que propugnaba con algunos nobles rebeldes, ejecutó y ulteriormente añadió la cabeza de sus contrincantees de la campana de la catedral de Huesca como escarmiento. El cuadro de Antonio María Esquivel La campana de Huesca (Museo Provincial de Bellas Artes, Sevilla) está inspirado en este pasaje de la historia.