Primera carrera automovilística

0

Primera carrera automovilística

Primera carrera automovilística – 11 de junio 1895

El primer coche propulsado con combustible derivado del petróleo fue inventado a finales de 1885 por Karl Benz. Poco tiempo después surgió el interés de competir y realizar pruebas de velocidad con esos vehículos en varias pistas, para experimentar los avances mecánicos. La elección del motor de combustión interna frente a los eléctricos o a vapor ya representó una función selectiva de las primeras competiciones.

Francia fue el país en el que la industria del automóvil se desarrolló más rápido debido a su infraestructura industrial y una excelente red de carreteras. La industria automotriz francesa comenzó con la patente de Daimler y la colaboración de Émile Levassor, que estableció el coche como medio de transporte viable. La carrera París-Burdeos-París del 11 de junio 1895 fue la precursora de las carreras.

En el año anterior se había organizado una prueba para vehículos de París-Rouen-París, con un recorrido 127 kilómetros, pero no era una carrera, el propósito de los organizadores era realizar una caravana que recorriera el trayecto para demostrar que los coches eran un medio de futuro transporte. El ganador fue un coche de gasolina con motor Daimler. Con la prueba de Rouen recientemente terminada, un grupo de aficionados se reunieron en la casa de Dion Earl para planificar una carrera de mayor envergadura, base de lo que sería el Club del Automóvil de Francia, y decidieron organizar al año siguiente una carrera de 1.200 kilómetros: a París-Burdeos-París. Se inscribieron 97 participantes, pero en el día de carrera sólo se presentaron 22 coches, todos ellos franceses, salvo dos Benz, un Vincke belga y una moto alemana. Un Peugeot-Michelin fue el primer coche en usar ruedas neumáticas.

A las 10 de la mañana del 11 de junio de 1895, los participantes se reunieron en el Arco del Triunfo y fueron en procesión a Versalles, donde, al mediodía, se produjo la primera carrera. En el camino había puestos de control y cada uno de los participantes tenía previsto estaciones de servicio e intercambio de tripulación. La velocidad alcanzó la media de 20 kilómetros por hora, muy respetable para la época. En 1899 ya se superaban los 100 kilómetros por hora, y en 1900, en Lyon, fue realizado el Primer Campeonato Internacional de Automovilismo, en el cual participaron cinco pilotos de cuatro países distintos. El coche ganador fue un Panhard francés, que mantuvo la velocidad media de 62 kilómetros por hora.

Durante la carrera París-Madrid de 1903, hubo víctimas tanto entre los participantes como entre el público, lo que llevó a los gobiernos europeos a prohibir cualquier manifestación de la velocidad en la vía pública. Aparecieron, así, los primeros circuitos de automovilismo y el deporte fue transferido de la carretera a la pista, en busca de mayor velocidad y de potencia máxima bajo determinadas condiciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí