¿Está buscando un lugar para pasar tus vacaciones o un fin de semana largo? Si te gustan las cosas siniestras y aventurarte por el mundo exterior, prepárate para conocer con lugares totalmente siniestros. Echa un vistazo a la lista de los cinco lugares más aterradores del mundo que parecen ser películas de ciencia ficción o parques de atracciones, incluso abandonados.
Nagoro, Japón
En 2005, una artista japonés llamado Ayano Tsukimi crearía un arte en el que interpreta a un país que envejece y disminuye cada año. Rodeado de espantapájaros en toda la ciudad, la artista japonesa representa a todos aquellos que dejaron la villa en busca de trabajo o, simplemente, retrata a aquellos que ya fallecieron. Todos esos muñecos quedan localizados en Nagoro, en Japón, cuyo número de habitantes no supera el número de 35 personas. En total existen más de 350 muñecos diseminados por plazas, parques, paradas de autobuses o lugares que a la población más les gusta frecuentar.
Cuevas Kabayan, Filipinas
Los grupos étnicos que habitan en las Filipinas, conocidos como ibaloi, tienen un método de momificación propio. En Kabayan, ciudad localizada en la provincia de Benguet (norte de Filipinas) existe un popular grupo de momias en cuevas de la montaña que sirve de testimonio del método mencionado. Después de tener todo el cuerpo cubierto por la solución, los ibalois colocan el cadáver sobre una hoguera para que la solución conserve el cuerpo por más tiempo. Las momias de fuegos, como son conocidas, eran colocadas sentadas alrededor de la hoguera y son conservadas hasta hoy en esa misma posición, como si estuviesen listas para salir andando de aquel lugar.
Isla de las Muñecas, México
Situado al sur de la Ciudad de México, la isla (conocida como la Isla de las Muñecas) se hizo en honor a una niña que se ahogó allí. El ermitaño Julian Barrera fue quien encontró el cuerpo de la niña flotando en las aguas del océano de la isla. Días después de encontrar el cuerpo, Julián decidió regresar al lugar donde se encontró el cuerpo de la niña y para su sorpresa, finalmente encontró parte de un muñeco que flotaba en el mismo sitio sobre el mismo lugar y punto donde la niña fue encontrada. Creyendo que se trataba del alma de la niña, el ermitaño busca siempre colgar trozos de muñecos en los árboles de la isla, y como ya hay varios de ellos, la isla ganó un aspecto sombrío.
Colina de las Cruces, Lituania
Con más de 100.000 cruces incrustadas en el suelo, la Colina de las Cruces, ubicada en el norte de Lituania se parece más a un cementerio que a una colina. A pesar de tener todas estas cruces, debajo de ellas no hay ningún cuerpo enterrado, ya que sólo son para rendir homenaje a los lituanos asesinados durante los siglos XIX y XX, cuando el país estaba siendo absorbido por rusos y alemanes.
Moynaq, Uzbekistán
Lo creas o no, esta ciudad ha tenido un puerto y una economía basada en la pesca. Debido a la desviación hecha por los soviéticos para el riego de los cultivos, toda el agua que cubría el puerto se secó y se convirtió en un gran desierto lleno de arena y cactus en todas partes, acabando con el Mar de Aral, que en realidad era un lago. Como toda el agua de este lago se seca, los barcos se mantuvieron y siguen hoy en el mismo lugar donde estaban anclados. Hay varios barcos abandonados en ese lugar como si fueran barcos fantasmas que navegan a través de la arena. El paisaje es tan surrealista que está en el video de ‘Louder Than Words’ de Pink Floyd