Las 10 enfermedades que más matan en el mundo

0

Causas-de-muerte

Tristemente, la muerte es parte de nuestra historia tanto como la vida. Como se suele decir, para morir basta estar vivo, sin embargo, todos llegamos a ese momento de una manera u otra. ¿Cuáles son las enfermedades que más llevan a nuestra raza a este estado? En el tiempo que vivimos, con el auge de la era cibernética, algunas enfermedades todavía causan muchas muertes, pero no piense que existe una soberana, pues las enfermedades varían según el lugar y el sistema de salud.

La Organización Mundial de la Salud, después de analizar 57 millones de muertes, concluía que las enfermedades del corazón son las más frecuentes, lo que posee su razón debido a las condiciones que vivimos actualmente, en un mundo acelerado y violento. No obstante, lo que resulta muy interesante es que en los países de baja renta, ese mal quedó en cuarta posición, ocupando prevalencia enfermedades respiratorias junto con las enfermedades que causan diarrea y complicaciones por causa del SIDA.

Los estudios relativos a la salud ayudan a encontrar los males de cada país y también las precauciones necesarias para evitar y reducir la tasa de mortalidad mundial. Con los avances en la tecnología y la información, los dirigentes de la Organización Mundial de la Salud creen que un día podrán reducir el número de muertes.

A continuación señalamos la lista y el porcentaje de muertes equivalente.

  • 1 – Cardiopatías isquémicas: 12,8%;
  • 2 – Derrame y otras enfermedades neurovasculares: 10,8%;
  • 3 – Infecciones respiratorias: 6,1%;
  • 4 – Enfermedad pulmonar obstructiva crónica: 5,8%;
  • 5 – Enfermedades que causan diarrea: 4,3%;
  • 6 – VIH/SIDA: 3,1%;
  • 7 – Cáncer de tráquea, bronquios y pulmones: 2,4%;
  • 8 – Tuberculosis: 2,4%;
  • 9 – Diabetes mellitus: 2,2%;
  • 10 – Neoplasias (tumores): 2,1%.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí