Lanzamiento del iPhone – 29 de junio 2007
Bajo la dirección de Steve Jobs, presidente fundador de la empresa, las investigaciones de ingenieros de la empresa de tecnología americana Apple orientadas al desarrollo de una pantalla táctil para terminales móviles de telefonía culminaron en la creación del dispositivo iPhone, en una colaboración exclusiva y sin precedentes con la empresa americana de telecomunicaciones AT&T Mobility y con un coste de desarrollo de 150 millones de dólares.
En 2003, Jobs apostó en los teléfonos móviles en lugar de Palmtops para el acceso a información de forma portátil, desarrollando una sincronización de software impecable para dispositivos móviles como el software iTunes, que puede ser usado para sincronizar contenidos con dispositivos iPod.
En 2005, Apple y Motorola comercializan el primer teléfono móvil capaz de utilizar iTunes. En septiembre de 2006, Apple rompió su relación con Motorola y puso a la venta una versión de iTunes que incluía referencias a un teléfono móvil, todavía sin comercialización, que podría mostrar fotos y vídeo. En enero de 2007, los representantes de Apple anunciaron el iPhone en la convención Macworld, y en junio informaron que el iPhone sería apoyado en las aplicaciones de terceros utilizando el navegador Safari en el dispositivo. Empresas exteriores crearían la web 2.0 con la que los usuarios tendrían acceso en internet.
Se emitió el primer anuncio de la campaña de lanzamiento del iPhone durante la 79ª edición de los Premios de la Academia de los Óscar, el 25 de febrero de 2007, en la red de televisión ABC. En el comienzo de junio, Apple emitió cuatro spots publicitarios que anunciaron el 29 de junio 2007 como la fecha de comercialización del iPhone en Estados Unidos. Para lograr gran impacto entre los consumidores, Apple cerró sus tiendas de 14 horas para preparar el lanzamiento, que sólo sería llevado cabo a las 18 horas, mientras que cientos de clientes se reunieron en la puerta de los centros de distribución en todo el país. Apple vendió 270.000 iPhones durante el fin de semana del lanzamiento y al final del año se habían vendido 8 millones de ellos en Estados Unidos.
En noviembre de 2007, el iPhone fue lanzado oficialmente en Europa, por primera vez en el Reino Unido y en Alemania, a través de acuerdos exclusivos con O2 y Deutsche Telekom, respectivamente. En Alemania, la compañía de telecomunicaciones Vodafone demandó a Apple por la violación de la ley alemana, lo que llevó a la suspensión temporal de la venta.
El lanzamiento del iPhone en Francia, Bélgica, Italia, Finlandia y Brasil enfrentó problemas legales similares. En diciembre de 2007, Apple cambió su estrategia comercial, permitiendo que un operador esloveno comenzase a vender iPhones sin contrato oficial con Apple. Desde mayo de 2008, varios operadores han firmado acuerdos de distribución con Apple para vender el iPhone en Italia, Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia, Estonia, Lituania y Letonia.