En el vídeo propuesto en este artículo vemos como un clip, totalmente deformado, regresa a su forma original cuando es colocado en agua caliente. ¿Magia? ¿Truco de edición? No. El secreto es el material del que está hecho el clip, una aleación de níquel-titanio, conocida comercialmente como ‘nitinol’.
Nitinol es una aleación con memoria de forma. El ‘efecto de memoria de forma’ (EMF) se puede definir como la capacidad de un material, después de haber sido deformado plásticamente, de regresar a su estado o forma original a través de calentamiento. Aleaciones con memoria de forma pueden ser compuestas de tres combinaciones diferentes: cobre-aluminio-níquel; níquel-titanio; o, menos frecuentemente, zinc, cobre, oro y hierro.
Para estas aleaciones cambiar de forma, tenemos que controlar lo que se llama ‘temperatura de transformación’. Si la aleación se encuentra a temperatura inferior a este marco, los átomos se organizan en redes flexibles, lo que permite que el material sea doblado en todos los tipos de formas muy fácilmente. Una vez que el metal es calentado más allá de su temperatura de transformación – para el nitinol entre 65 y 80 °C – vuelve automáticamente a su forma original.
El nitinol fue descubierto en 1959 por William Buehler, un científico del Naval Ordnance Laboratory, laboratorio naval de los EE.UU., mientras buscaba materiales que podrían ser utilizados en herramientas para el desmontaje de minas magnéticas.
El nitinol resultó ser de poca ayuda en este sentido, pero ahora se utiliza ampliamente en la tecnología médica, incluyendo los dispositivos que mantienen el flujo de sangre dentro de una arteria, implantes que restauran la función de las válvulas de un corazón defectuoso y dispositivos que remueven coágulos de sangre peligrosos dentro de lcerebro.
También hay muchos otros usos para aleaciones de metales que cambian de forma. Por ejemplo, los motores pequeños se han construido con alambre de nitinol que varían a diferentes temperaturas. Los paneles solares en algunos satélites también se colocan en su posición mediante aleaciones con memoria de forma, activadas por el calor del sol.
Timoooooooo
Timooooo