Grandes figuras revolucionarias: Leonardo da Vinci

0

Leonardo da Vinci arte

La expresión ‘hombre del Renacimiento’ representa alguien que puede ser muy competente en las diferentes actividades. Pero el hecho es que la mayoría de los hombres del Renacimiento eran, como hoy, especialistas únicamente en su oficio. Cristóbal Colón no pintó. Maquiavelo no dibujó máquinas de guerra. Miguel Ángel no inventó máquinas voladoras – aunque fuese quien llegase más cerca, siendo arquitecto y escultor.

El ‘hombre del Renacimiento’ fue uno. Leonardo da Vinci entra en esta lista como el más valorado en la categoría de arte, pero también merece puesto de honor para invención e ingeniería. Era alguien que ora podía pintar La última cena, ora podía diseñar tanques de guerra y máquinas voladoras; más tarde se dedicó a estudios de anatomía humana, y todavía se volcó en la escultura antes de volver de nuevo a la pintura.

Por más visionario que fuese, la mayoría de sus proyectos terminaron en el papel. Era como un artista que acabó inmortalizado. Leonardo es para el Renacimiento lo que Marcel Duchamp es para el arte contemporáneo. El artista que crea el momento, que encarna una época.

La palabra Renacimiento fue acuñada por el pintor renacentista Giorgio Vasari en 1550, en su libro La vida de los artistas. Significaba no apenas la reactivación del arte perdido de la antigüedad, sino también el interés en el hombre y en el estudio y la copia de la naturaleza. Para Vasari, Leonardo marca el comienzo del Alto Renacimiento, el periodo de auge del movimiento. Cuando él comenzó a pintar a los 14 años, en el taller de su maestro Verrocchio, las grandes novedades fueron la perspectiva y el trabajo de sombras y volúmenes. Pero todavía tenía un rostro determinado ‘medieval’, un poco oscuro, pesado y solemne, casi exclusivamente sobre temas religiosos. Esto es visible incluso en las primeras pinturas de Da Vinci. Es la evolución de su pintura (por ejemplo, una parte relativamente pequeña de producción) que muestra el momento exacto de este pasaje.

Basado en sus estudios de la anatomía humana, observación de la naturaleza y los experimentos con luz, Da Vinci creó imágenes cada vez más realistas, atento al detalle de cómo funcionaban los músculos, los tendones y posturas del cuerpo, pero también fue capaz de infundirlas de vida, de expresión. Asimismo muestra un cambio de actitud por no ansiar el Paraíso bíblico poniendo los pies en la vida terrenal. De objetos de memoria religiosa, los cuadros se volvieron una ventana para la vida. La propia composición de los cuadros de Leonardo, casi siempre triangular, era una manifestación de armonía, una razón redescubierta, que podía comprender la naturaleza.

Ficha revolucionaria

Quién: Leonardo di ser Piero da Vinci
Nacimiento: 1452, Vinci, República de Florencia
Muerte: 1519, Amboise, Francia
Lo que revolucionó: el arte, por su trabajo en la anatomía y el estudio de la luz, que se hizo más realista, haciendo espacio para el Alto Renacimiento; y las actitudes en general, con el espíritu humanista que esa época encarnó

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí