Entre figuras como Alexander Graham Bell, James Watt y Thomas Edison, puede parecer precipitada la elección para el ingeniero e inventor brasileño Alberto Santos Dumont. Vale recordar que Dumont personifica la imagen idealizada de su propia nación de origen: un país civilizado, que ofrezca contribuciones cruciales para el mundo, con extrema generosidad.
Santos Dumont es el inventor del que se puede considerar el mejor medio de transporte del mundo, el avión. Sin huir de la polémica, la historia es un poco más complicada que atribuirle simplemente la invención del avión. La relevancia de esta figura no se encuentra en la primacía. Él no fue el primero en presentar un avión funcional, lo que es un mérito para los hermanos norteamericanos Wright, considerados sus inventores en todo el mundo.
En agosto de 1908, los hermanos Wright se presentaron en Le Mans, Francia. Los franceses quedaron pasmados. El proyecto fue el primer avión práctico en el mundo, capaz de realizar un vuelo controlado, dando vueltas, arriba y abajo. Fue un prototipo que caminaba en línea recta, la distancia era medida en kilómetros y no metros, y el vuelo en minutos e, incluso, hasta horas, no en segundos. El avión ya era una realidad.
La razón de la confidencialidad de los estadounidenses era el miedo que tenían de haber alguien que les robase su invención. Habían pasado dos años sin volar para asegurar sus patentes. Todo en ese prototipo fue patentado. La idea era tener el monopolio de la industria aérea. Cualquier persona que quisiera un avión, tendría que comprarlo a los americanos.
Y ahí es donde se encuentra la importante contribución de Dumont – y su extrema generosidad. Él, que no fue a ver las presentaciones de los hermanos Wright, siguió trabajando en Demoiselle, que se volvería el segundo avión funcional, más rápido que el Flyer de los hermanos Wright, y primero en ser producido en serie. Diferente del modelo norteamericano, todo en Demoiselle era abierto – el inventor no patentó nada, sino que incentivaba a las personas a copiar libremente. Más de cien de ellos fueron producidos, y en ellos pioneros de la aviación, como el francés Roland Garros, hicieron sus primeros vuelos. Ciertos conceptos de Demoiselle, como los controles aerodinámicos en posición trasera, se volverían universales.
Ficha revolucionaria
- Quién: Alberto Santos Dumont
- Nacimiento: 1873, Palmira
- Muerte: 1932 Guaruja
- Lo que revolucionó: pionero de la aviación y del copyleft. Crearía el primer avión producido en serie y que comenzó la carrera de muchos aviadores. Por lo tanto, la aviación en Europa tiene más que ver con Dumont y menos con los hermanos Wright