Fotos a color del descubrimiento de la tumba de Tutankamón

0

5
Carter y un miembro del equipo inspeccionan el sarcófago de Tutankamón. Foto: The Griffith Institute, Oxford / Dynamichrome

El descubrimiento arqueológico más grande del siglo XX: es así como suele definirse al hallazgo de la tumba de Tutankamón, en Egipto – o Rey Tut, para los más íntimos. El responsable fue el egiptólogo Howard Carter, financiado por Lord Carnarvon. De 1922 a 1930, el equipo de Carter se comprometió a excavar la tumba del faraón y catalogar todos los elementos que se encuentran allí.

1
Sarcófago de Tutankamón. Foto: The Griffith Institute, Oxford / Dynamichrome

Howard Carter fue contratado por Carnarvon en 1907 para dirigir su equipo arqueológico en el Valle de los Reyes en medio de las fabulosas pirámides de Egipto, y permaneció durante años repasando la región sin encontrar nada significativo. En noviembre de 1922, el faraón finalmente decidió revelarse: primero un escalón de la escalera descubierto en medio de las excavaciones; luego, una escalera completa que conduciría finalmente a la tumba subterránea del rey adolescente – la mejor preservada e intacta de todo Egipto.

4
Howard Carter y Lord Carnarvon en la tumba. Foto: The Griffith Institute, Oxford / Dynamichrome

Debajo de la tierra, la tumba cerrada hace más de tres mil años proporcionaba el aire enrarecido que podemos imaginar. Las varias muertes de miembros del equipo (incluyendo a Lord Carnarvon), pocos años después del descubrimiento, hoy son entendidas como causadas por la enorme proliferación de hongos y bacterias que había en el lugar. Pero, en la época, fueron atribuidas a la famosa Maldición del Faraón, una leyenda que quedó mundialmente famosa después, supuestamente, de haber sido encontrados escritos en el sarcófago que amenazaban de muerte a quienes osasen perturbar el sueño del faraón. En cierto modo, así fue, pero por motivos ambientales y no supersticiosos.

2
Howard Carter y miembros del personal abren la tumba de Tutankamón por primera vez. Foto: The Griffith Institute, Oxford / Dynamichrome

Leyendas aparte, lo cierto es que la tumba de Tutankamón dio que hablar en nombre de todas las siguientes décadas – hasta hoy se especula que su madrastra, la reina Nefertiti, está enterrada en una cámara secreta detrás de su sarcófago. Indudablemente es el mayor descubrimiento arqueológico del siglo pasado.

3
Objetos personales y artículos de depósito de cadáveres catalogados por el equipo de Carter. Foto: The Griffith Institute, Oxford / Dynamichrome

6
Los turistas observan de objetos de gran tamaño de la cámara funeraria. Foto: The Griffith Institute, Oxford / Dynamichrome

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí