¿Facebook en la Prehistoria?

0

Facebook-Prehistoria
Recientemente un investigador británico afirmó que los dibujos rupestres de la Prehistoria hallados en Rusia y Suecia funcionarían como una especie de red social de la Edad de Bronce.

Compartir hechos de lo cotidiano en las redes sociales, esperando comentarios públicos, parece ser el medio de comunicación más novedoso del siglo XXI. Sin embargo, un investigador de la Universidad de Cambridge identificó dos sitios prehistóricos, del final del Mesolítico hasta la Edad de Bronce, que parecen ser una especie de ancestral de Facebook.

Mark Sapwell trabajó con pinturas rupestres realizadas en rocas de Zalavruga, en el nordeste de Rusia, y Nämforsen, en el norte de Suecia. A través del análisis de 2500 dibujos rupestres encontrados en esos lugares, el estudioso asegura haber identificado una forma de comunicación antigua entre los grupos de cazadores en una época de transición entre el nomadismo y la agricultura.

Según el estudio, publicado por la universidad británica, los petroglifos de estos dos yacimientos prehistóricos fueron hechos para ser vistos por otros viajeros, que comentaban las pinturas o añadían algún diseño a ella. Hay imágenes repetidas centenas de veces. Para Sapwell, cada figura reproducida corresponde a un ‘Me gusta’ –recurso de la red social Facebook. Muchas veces, esos diálogos perduraban durante centenas o hasta miles de años.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí