Escultura del quattrocento

0

Renacimiento escultura

Las iniciales expresiones artísticas del renacimiento, en los comienzos del siglo XV, se dan en el ámbito de la escultura. Tres orfebres florentinos realizaron algunas innovaciones que supusieron una separación con las convenciones del estilo gótico. El primero fue Filippo Brunelleschi, precursor de la perspectiva lineal. Convertido en arquitecto, fue el primer constructor del renacimiento. Diseñó la grande cúpula octogonal de la catedral de Florencia, terminada en el año 1436, para lo que estudió en profundidad la arquitectura clásica, especialmente el colosal panteón de Agripa. Dicha cúpula está identificada como una proeza tanto desde el punto de vista artístico como del de la ingeniería desde los tiempos de los romanos. Brunelleschi, que estudió en Roma, fue el culpable de este resurgir clásico en la arquitectura. Introdujo nuevas fórmulas de racionalización del espacio aplicadas tanto a las construcciones públicas como privadas que se transformaron en únicas dentro del estilo renacentista.

Lorenzo Ghiberti simboliza el prototipo de artista de esta primera fase renacentista; fue arquitecto, escultor, pintor y, además, esclarecerista de arte. Sobre todo es conocido por los relieves que desarrolló en bronce dorado para la puerta del baptisterio de San Giovanni, Florencia; ilustran asuntos del Antiguo Testamento y fueron muy admirados por Miguel Ángel, quien la denominó la Puerta del Paraíso (1425-1452), nombre con el que se conoce desde así pues.

Donato di Niccolò di Betto Bardi, más conocido como Donatello, fue uno de los artistas más prominentes del renacimiento no únicamente forzosamente expresiva de sus figuras sino porque, pese a ser florentino, trabajó en Venecia, Padua, Nápoles y Roma y, de ese modo, sirvió como vehículo de divulgación de innovaciones artísticas en Italia, especialmente en lo que se refería a la perspectiva. Sus esculturas representan la figura humana en su infinita pluralidad de edades, gestos, conductas y movimientos. Entre sus destacadas obras destacan el bronce del David (c. 1430-1435, Florencia, Museo del Bargello), que simboliza al héroe bíblico con la cabeza de Goliat a sus pies. La figura semidesnuda, concebida para ser envuelta por otras, fue la primera escultura exenta desarrollada desde la antigüedad. Otras grandes obras maestras son la Cantoria o Galería de niños cantores (c. 1433-1439, Florencia, Museo dell´Opera del Duomo), desarrollada para la catedral de Florencia, y la escultura ecuestre del condotiero Gattamelata (1446-1450, Padua), inspirada directamente en la escultura ecuestre del emperador romano Marco Aurelio. Donatello, que trabajó en terracota y madera, hizo uso de la perspectiva de Brunelleschi para realizar sus relieves. Sus esculturas exentas y expresivas a menudo representan a santos que fueron el modelo de los escultores de la próximo centuria.