Criaturas mitológicas que realmente existieron: Kraken

0

Kraken

Hablando de seres de la mitología que realmente existieron, en esta ocasión hablaremos del famoso Kraken, una especie de calamar que amenazó a los barcos en la superstición de los países nórdicos.

Antes de comenzar la historia del Kraken es importante tener en cuenta que el ser en sí mismo, es sólo parte de la fantasía del folklore nórdico, sin embargo, el calamar colosal o calamar gigante que dieron origen sirviendo de inspiración para ese terrible monstruo realmente existieron.

La leyenda del Kraken surgió después de que algunas embarcaciones fuesen atacadas en el mar de Noruega (responsable por separar Islandia de las tierras de Escandinavia). Diversos relatos de navegadores describen a un monstruo gigantesco que tenía numerosos tentáculos, poseía el tamaño de una isla y que destruía todo lo que tenía por delante.

Con la imaginación de la gente y los diversos informes, se acabó creando el Kraken, un ser que sería más parecido con un calamar, aunque mucho mayor, tenía más de cien tentáculos y hundía barcos que contaminaban el mar así como las embarcaciones piratas.

El caso del Kraken es el mismo de muchas otras criaturas de la mitología, es decir, frente a la niebla, el miedo y las tormentas, un simple animal o una persona podía convertirse en una terrible criatura mítica.

Para entender mejor cómo funciona, sería el mismo caso de las sirenas que surgieron después de varios testimonios visuales de focas y dugongos de lejos, en medio de la niebla. Hay quien dirá que esas criaturas con mitad de cuerpo de un pez y otra mitad de cuerpo de mujer realmente existen o existieron, pero eso será asunto para otra materia.

Continuando con la historia del terrible Kraken, lo que ocurrió fue en realidad la visión y ataques de calamares gigantes que terminaron siendo confundidos y transformándose en parte del imaginario del ser humano.

El Kraken cuenta con numerosas apariciones en videojuegos, películas y dibujos animados. Sus más famosas participaciones son en las películas Piratas del Caribe (invocado por el Holandés errante), Las Crónicas de Narnia y en el juego Age of Mithology.

El Kraken era una criatura tan temida por los marineros como las feroces serpientes marinas.

Referencias en la cultura popular

Kraken mitologia

En la película Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto, el Kraken es una atroz criatura marina, monstruo del pirata Davy Jones, que puede arrancar el rostro y arrastrarlo a las profundidades abisales del mar con la boca. Se invoca cuando la tripulación de su barco, el Holandés errante, rueda un volante con pomos, vibrando el mar y despertando al Kraken.

Hay una clara referencia al Kraken en Furia de Titanes, película de 1981 que tenía espectaculares efectos especiales, muy convincentes para su época; ocurre cuando Perseo mata al Kraken, mostrando la cabeza de Medusa. En esta película, que retrata algunas pinceladas de la mitología griega, el Kraken es el ser creado por Cronos con la finalidad de protegerlo cuando estuviera presente en la Tierra, momento en que se vería debilitado. Cronos es la divinidad suprema de la segunda generación griega de dioses de la mitología griega y titán, correspondiente al dios romano Saturno.

El ser mitológico también aparece en un episodio de Ben 10 como un monstruo que quería proteger los huevos de Jonah Melvile; también en Caballeros del Zodiaco, el general marino del Océano Ártico, Isaac, es representado por Kraken. Julio Verne también remite al Kraken en varias ocasiones en su obra Veinte mil leguas de viaje submarino (Vingt mille lieues sous les mers). Y en God of War 2, el videojuego, Kratos, su protagonista, se enfrenta a esta criatura. La exploradora de tumbas Lara Croft en Tomb Raider: Underground también se enfrenta al Kraken, que queda preso en una cueva sumergida en Niflheim.

El Kraken era un monstruo marino de uso frecuente en la cultura popular, inclusive muchas informaciones, sobre todo procedentes de películas y series que lo usan en leyendas, como la película Furia de Titanes. Él también aparece en el juego Age of Mythology como una unidad marina nórdica mítica bajo el nombre científico Psychroteuthis Pelagii. También es un Monstruo jefe del RPG Earthbound, y del Action RPG Dragon’s Crown (Atlus).

En el manga/anime One Piece, el Kraken aparece cuando tripulación del Sombrero de Paja está camino a la Isla Gyojin. Después de ser derrotado por Luffy, el Kraken (que recibe el nombre de Surume) está domado por él para ayudar a dirigir el barco.

En una de las expansiones del juego de simulación de la vida real, The Sims 3, está presente en el mar el Kraken, dedicándose a atacar barcos.

El Kraken también hace una aparición en el juego de Acción / RPG The Last Story, como jefe en dos misiones secundarias, en la primera aparece como un pulpo negro, con los ojos rojos y cuyos tentáculos agarran personajes y los aplastan. En la última misión del juego (también alternativa), el Kraken aparece en color rosado, siendo culpado por la contaminación del agua.

El Kraken aparece en la saga de George R.R. Martin, Canción de Hielo y Fuego, más tarde adaptada para la televisión como la serie Juego de Tronos, producción de HBO. En la historia del Kraken es un símbolo de la Casa Greyjoy de Pyke, una familia noble que controla un pequeño archipiélago, y se conocen como Hombres de Hierro.

El Kraken también es retratado como un monstruo marino de las profundidades en El viaje del tigre, que es parte de la saga aclamada del autor Colleen Houck.

En la saga de Harry Potter, el Kraken aparece como el calamar gigante residente en el lago del castillo de Hogwarts. Aquí, en lugar de un monstruo, aparece como una criatura mágica gentil, nadando tranquilamente en la superficie del lago y salvando a estudiantes de ahogarse en las profundidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí