Arte abstracto

0

kandinsky arte abstracto

El cubismo igualmente ejerció influencia en el surgimiento del arte no figurativo o arte abstracto. Wassily Kandinsky ya pintó en 1909 obras abstractas que contenían alusiones a la naturaleza y a la música. El suizo Paul Klee produjo algunas acuarelas abstractas tras su primer encuentro con el cubismo. Los artistas rusos igualmente conocían el cubismo a través de algunas colecciones privadas de Moscú, sin embargo progresaron hacia un arte abstracto construido geométricamente. Kazimir Maliévich pintó un cuadrado negro sobre fondo blanco en 1913, denominando suprematismo a su versión del abstraccionismo, algo que para él expresaba la supremacía de la sensibilidad pura en las artes figurativas. Otros pintores rusos inspirados por el cubismo, conocidos como constructivistas, fueron Alexandr Rodchenko, Liubov Popova, El Lissitsky, Naum Gabo, Antón Pevsner y Vladímir Tatlin.

Simultáneamente a la emergencia del arte abstracto en Rusia, sucedía una evolución paralela en los Países Bajos, donde los artistas de vanguardia querían hacer una nueva realidad universal y equilibrada, que englobase todos los trazos de la vida contemporánea, desde el urbanismo y el mobiliario hasta la pintura y escultura. Los fundamentos del movimiento holandés llamado neoplasticismo se divulgaron a través de la revista De Stijl (El estilo), encabezada por Theo van Doesburg y Piet Mondrian. Mondrian, que se encontraba familiarizado con los diferentes movimientos de vanguardia, regresó a Holanda en 1917 y publicó en su revista una serie de ensayos que se alojaron en París, en 1920, bajo el título El neoplasticismo: principio general de la equivalencia plástica. El método de estructura de Mondrian parte del uso de líneas rectas que delimitan rectángulos de colores primarios, repitiendo este tema una y otra vez en diferentes configuraciones. Su meta es destacar la bidimensionalidad de la superficie del lienzo con el propósito de evidenciar su ideal inspirado en la pureza del arte, despojado de lo específico y acorde a las leyes universales del equilibrio.