Cualquiera que haya tenido un perro va a decir que esa relación se trata de un vínculo especial de amistad, incomparable a cualquier otra. Pero no siempre entendemos el comportamiento de un perro a lo largo de su vida. Por eso, seleccionamos algunas curiosidades. Veamos 10 cosas que no sabías sobre tu perro. Veamos también las mayores y menores razas de perros del mundo.
10º Ellos pueden oler y sentir tempestades
Capaces de predecir tempestades, los perros tienen un oído agudizado sintiendo frecuencias altas y menores. Esa capacidad auditiva permite captar truenos que el humano más atento no llega a captar. No simplemente pueden escuchar mejor que los humanos sino que tienen un mejor sentido del olfato.
9º Ellos nacen ciegos, sordos y desdentados
Los perros nacen ciegos, sordos y sin dientes y aun así son envidiablemente preciosos. Durante la primera semana de vida, el 80% del día de una cría es gastado durmiendo y el otro 20% es gastado comiendo; incapaces de andar, se desplazan pocos metros arrastrándose.
Sus ojos, que están cerrados desde el nacimiento, se abren en torno a las dos semanas de edad. Una vez abiertos ellos comienzan a experimentar la visión. Los oídos de las crías deben tomar aproximadamente el tiempo en abrirse, permitiendo a ellos empezar a escuchar entre las 2 y 3 semanas de edad.
8º Las impresiones de la nariz del perro son las mismas que las huellas digitales humanas
Así como las huellas digitales pueden identificar los humanos, los perros pueden ser identificados por las impresiones de sus narices. La impresión de la nariz de un perro es tan única a ellos como lo son las huellas digitales para las personas.
La forma anterior de identificación de un perro era coger una impresión de la pata, sin embargo, este método dejó de utilizar porque el mismo no es tan exacto y preciso como la impresión de sus narices.
7º Los perros machos levantan sus piernas como un signo de dominancia
Mucha gente sabe que los perros orinan en lugares nuevos para marcar su territorio. Al levantar sus piernas para orinar consiguen extender su orina de forma más alta. Eso posibilita que el olor quede por más tiempo pues algunos perros no serán capaces de alcanzar la misma altura y eliminar el territorio anterior marcado por otro.
Los perros marcan el olor de esos objetos en jerarquía. Cuanto menor es el perro, menos poderoso es él en la cadena de la orina.
6º El centro de ‘olor’ del cerebro del perro es 40 veces mayor que el de los seres humanos
Un perro depende de su sentido del olfato para interpretar el mundo que le rodea, semejante a los seres humanos que dependen de su visión. Si bien puede ser difícil de entender, el perro interpreta tanta cantidad de información al día como lo hace una persona. Un cerebro de un pero es especializado en la identificación de olores. El porcentaje del cerebro de un perro centrado en analizar olores es en realidad 40 veces mayor que el de los humanos.
5º Los perros sueñan como la gente
El tamaño del perro también puede determinar la longitud de sus sueños. Las razas más grandes sólo pueden soñar cada 45 a 60 minutos con sueños durante 5 a 10 minutos. Las razas pequeñas, por otra parte, pueden soñar con una frecuencia de cada 10 minutos, pero sus sueños duran sólo alrededor de un minuto.
Los cachorros y perros de edad avanzada tienden a soñar más que los perros de mediana edad. La cantidad de sueño de cada perro hecho depende de la cantidad de actividad durante el día.
4º Menear la cola tiene su propio idioma
La gente tiene la idea errónea de que un perro menea la cola porque está excitado o feliz. Si bien esto puede significar estas cosas, también puede representar que el perro está asustado o inseguro. Hay numerosos aspectos a los que prestar atención cuando un perro mueve la cola, como la forma de moverla, la posición de la cola, y el ritmo al que está sacudiendo.
3º Los perros no sudan como la gente
Los perros sudan, pero ellos sudan en diferentes lugares en comparación con los seres humanos. Los perros sudan principalmente a través de las partes en sus patas. Las zonas de la piel y axilas no contienen glándulas de sudor como la de los humanos.
Los perros tratan de deshacerse del calor por jadeo, por lo que muchas personas creen que el sudor se produce a través de la boca, lo cual es totalmente falso. Los perros necesitan sudar a través del ejercicio físico, al igual que los humanos. Es importante que el perro tenga ejercicio para que pueda sudar correctamente.
2º El lenguaje corporal es más eficaz que las palabras
Aunque los perros son capaces de entender algunas palabras clave debidamente enseñadas, tienen dificultades para comprender la comunicación verbal. Los perros se dan cuenta del lenguaje corporal humano más que la lengua hablada de la gente.
1º Necesitan de disciplina y reglas
Los perros son como los niños, necesitan disciplina y reglas. Y necesitan saber quién es el líder, y si la persona no toma el papel, este perro nunca escuchará.
Si la persona está tratando de entrenar al propio perro, recordemos que ellos no entienden excepciones a las reglas. Si se les permite saltar normalmente sobre el dueño, ellos no entenderán la razón de poder saltar cuando está vestido usando traje.