Saul Perlmutter (1959 – ). Astrofísico estadounidense nacido en Champaign-Urbana, Illinois, científico en Berkeley National Laboratory, la Universidad de California. Fue ganador (50%) del Premio Nobel de física (2011), compartido con los astrónomos Brian Schmidt (1967-) y Adam Riess (1969-), ambos con 25% para cada uno respectivamente por el descubrimiento de la expansión acelerada del universo a través de las observaciones de supernovas distantes.
Se graduó en física en la Universidad de Harvard (1981) y recibió su doctorado, también en el campo de la física, de la Universidad de California, Berkeley (1986) con la tesis ‘An Astrometric Search for a Stellar Companion to the Sun’, bajo la dirección del profesor de física de la UCA, Richard Muller.
Al mismo tiempo, ya estaba usando el telescopio de investigación en la búsqueda de supernovas, que lo llevaría a ser premiado en el área de cosmología. Desarrolló el Supernova Cosmology Project con su orientador Richard Muller. El astrónomo Edwin Hubble (1880-1953) concluyó que el universo estaba en expansión, aunque se suponía que estuviese en desaceleración y no aumentando su velocidad. Desarrolló sus estudios en colaboración con Brian Schmidt, coordinador de equipo The High Z Supernova, de la Universidad Nacional de Australia, y con Adam Riess, coordinador del mismo equipo que trabaja en la Universidad Johns Hopkins y en el Space Telescope Science Institue, en Baltimore, USA. Trabajando separadamente en dos grupos de investigación durante la última década del siglo pasado, elaboraron el mapa de expansión del universo por medio del análisis de un tipo de supernovas, explosiones ocurridas en el fin de la vida de las estrellas con mucha masa. Así, los astrónomos premiados estudiaron la explosión de estrellas y descubrieron que la expansión del universo está acelerada.