Michel Foucault (1926-1984) fue un filósofo francés y uno de los más grandes pensadores contemporáneos. Tiene gran influencia en el ambiente intelectual de Occidente.
Michel Foucault nació en Poitiers, un pequeño pueblo francés. Se graduó en psicología y filosofía. Enseñó filosofía en las universidades francesas y obtuvo una cátedra con el tema ‘Historia de los sistemas de pensamiento’ en Collège de France.
A la edad de 28 años, publicó su primer libro, ‘Enfermedad mental y personalidad’ (1954). Pero su gran clásico fue ‘La historia de la locura’ (1961), escrito para la obtención de su doctorado en Sorbona. En este último trabajo, Foucault analiza el desprecio que la gente tenía en el siglo XIX por los enfermos mentales. Publicó también ‘El nacimiento de la clínica’ (1966), ‘Las palabras y las cosas’ y ‘Arqueología del saber’ (1969). Además, dejó pendiente de finalizar ‘Historia de la sexualidad’.
En los años 60, Foucault fue incluido en el rol de pensadores estructuralistas como Claude Lévi-Strauss y Roland Barthes, Jacques Derrida, aunque algunos autores no lo consideran parte de esa escuela de pensamiento.
Michel Foucault creía que la prisión, aunque se ejercitase por medios legales, era una forma de dominación burguesa en el intento de fragilizar los medios de cooperación y la solidaridad del proletariado. El filósofo también realizó críticas a la psiquiatría y el psicoanálisis tradicionales, en su modo de ver, instrumentos de control y dominación ideológica.
Foucault murió de SIDA en París en el año 1984.