Leonardo da Vinci

0

Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci (1452-1519) fue un pintor italiano. ‘Mona Lisa’ fue su obra más notable. También fue un escultor, arquitecto, matemático, físico, astrónomo, urbanista, ingeniero, químico, naturalista, geólogo, cartógrafo, estratega, creador de artillería militar e inventor italiano. Es uno de los grandes nombres del Renacimiento y uno de los mayores genios artísticos de la historia. Su obra, de gran diversificación, se caracteriza por la novedad. Su figura humana se acercó como ninguna otra a ese imaginario hombre universal, el ideal de la época renacentista. Aunque grande en tantos campos, era conocido en la pintura con obras de arte como el retrato de Mona Lisa, Última Cena, Anunciación y Virgen de las rocas.

De vez en cuando, Leonardo se dedicó a la escultura, pero aunque él hizo muchos bocetos, pocos fueron los trabajos completados. ‘Si no hubiera sido tan inconstante y voluble, hubiera hecho una gran ventaja de erudición y letras’. La frase es de Giorgio Vasari, pintor e historiador de arte del Renacimiento en referencia a a Leonardo da Vinci.

Leonardo da Vinci nació en Anchiano, pequeña aldea toscana cerca de Vinci y junto a Florencia, Italia, el 15 de abril de 1451. Alrededor de 1466, se convierte en aprendiz del pintor y escultor florentino Andrea del Verrocchio. Con 25 años de edad, trabajó para Lorenzo de Medici, el famoso patrón que gobernó Florencia. Ya conocido en las altas esferas, pasó a trabajar para otras importantes figuras de su época. Fue protegido de Lodovico Sforza, duque de Milán. Entre 1482 y 1499, vive en Milán, donde pinta el fresco ‘La Última Cena’, para el monasterio de Santa Maria dell Grazie.

Hasta el renacimiento, nadie pensó en la planificación urbana. Las ciudades eran cúmulos de casas. En el proyecto urbano que hizo para la ciudad de Milán prohibió los muros, trazó canales y un sistema inteligente para el abastecimiento de agua y alcantarillado. Las casas eran amplias y ventiladas y había la presencia de plazas y jardines. Durante ese mismo periodo se volcó en el estudio de anatomía, óptica, proporciones y perspectiva. Fue descubierto disecando cadáveres, lo que era considerado un grave crimen entonces. Gracias a sus disecaciones hizo descubrimientos importantes que registró en numerosos diseños y en el Tratado de Anatomía que redactó.

De regreso a Florencia, pinta ‘Mona Lisa (1503-1506), su obra más famosa. Vive en Roma entre 1513 y 1517, donde participa en la intriga del Vaticano y decide unirse a la corte del rey francés Francisco I en estudios científicos, anticipando muchos descubrimientos modernos, como el helicóptero y el paracaídas. En el Tratado della Pittura, Leonardo defiende la supremacía de la pintura sobre todas las otras artes, por ser la única indispensable para la exploración científica de la naturaleza.

Leonardo da Vinci pasó sus últimos días en Francia y allí murió el 2 de mayo de 1519, en Clos Lucé. Fue enterrado en la capilla de Saint-Hubert en el castillo de Amboise.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí