Asdrúbal el Bello (270 – 221 a.C.). Político y general cartaginés famoso por su capacidad militar y su política de colonización cartaginesa en el sur y este de la Península Ibérica. Sucedió en funciones a su suegro.
Yerno y fiel seguidor de Amílcar Barca y cuñado del famoso general Aníbal, colaboró intensamente con el padre de su esposa en las campañas del sur y levante de la Península Ibérica y se hizo muy popular entre los ciudadanos de Cartago por combatir a los poderosos de la aristocracia.
Después de la muerte de Amílcar (228 a.C.), las tropas cartaginesas asumieron el mando establecido en el sur de la Península Ibérica y, trabajando con bastante independencia del poder centralizado de la metrópoli púnica, fundó la ciudad de Carthago Nova, hoy Cartagena, y la hizo capital de la España cartaginesa y principal base de operaciones de los cartagineses fuera de Cartago.
Reforzó la fuerza militar con soldados nativos, mercenarios y africanos, y consolidó el dominio de las tierras conquistadas por su suegro mediante una política de gran habilidad diplomática y gestos de conciliación con reinos ibéricos. Buscó la paz con los romanos y firmó un acuerdo que hizo el río Ebro una referencia para los límites de la expansión cartaginesa (226 a.C.) repartiendo el dominio de la península, tocándole la parte al sur del río.
Asdrúbal el Bello muere asesinado por un esclavo celta, dejando para Aníbal Barca el comando del ejército cartaginés. No debe ser confundido con Asdrúbal Barca, hijo de Amílcar Barca y hermano de Aníbal.