Álvar Núñez Cabeza de Vaca

0

Álvar Núñez Cabeza de Vaca
Álvar Núñez Cabeza de Vaca (1490 – 1560). Navegador y explorador español nacido en Extremadura, España, que después de toda una vida de aventuras se convirtió en monje en la ciudad de Sevilla. Nieto de Pedro de Vera, conquistador de la isla de Gran Canaria, todavía joven participó en la fracasada expedición de Pánfilo de Narváez a la Florida (1527-1535), que recorrió la costa sudamericana, de Tampa Bay, Florida, hasta el río Bravo.

Con la muerte de Narváez, la expedición cruzó Texas y entró en el actual territorio mexicano, llegando a la ciudad de México, antes de que regresara a España. (1540) para firmar un contrato real en el cual el emperador Carlos V le confiaría el liderazgo de la expedición a la pequeña conocida región del Río de la Plata y concedió un diez por ciento de todo lo que encontrase allí. La expedición zarpó de Cádiz (1540) y al año siguiente los españoles aterrizaron en la isla de Santa Catarina, en Brasil, donde sabían de la fundación de la ciudad de Asunción por expediciones anteriores.

Decidió dirigirse a Asunción y en su camino descubrió las enormes Cataratas del Iguazú. Se radicó en la ciudad, reorganizó el gobierno y promovió a una expedición a la Sierra de la Plata, en la región de Potosí en Bolivia. Con el fracaso de la iniciativa, volvió a Asunción, donde tuvo que luchar contra un motín (1544) contra su política de defensa de los indios. Vuelto a España fue desterrado en Orán, pero fue rehabilitado por Felipe II, quien lo nombró Presidente de la Corte Suprema de justicia de Sevilla. Antes de que él muriera en Sevilla tomó el hábito y se convirtió en prior de un convento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí