Alonso de Ercilla y Zúñiga

0

Alonso de Ercilla y Zúñiga
Alonso de Ercilla y Zúñiga (1533 – 1594). Cortesano, soldado, amante de los clásicos y poeta español nacido en Madrid, de características renacentistas y cuya obra La araucana se considera como punto de partida de la literatura nacional chilena.

De noble cuna, recibió educación esmerada y desde muy joven estuvo apegado al rey Felipe II de España. Con él viajó por toda Europa y en Inglaterra. Decidió seguir para América con el propósito de participar en la expedición contra los indios araucanos, en Chile. Hizo carrera militar y se distinguió en varias escaramuzas y regresó a España (1562) para dedicarse a la literatura.

Falleció en Madrid y tuvo su obra maestra en el gran poema épico sobre América, La araucana (1569-1589), una especie de crónica de las luchas crueles entre araucanos y españoles en tierras chilenas.

Los araucanos se encontraron rodeados por más de 300 años en una guerra interminable en defensa de sus posturas y expulsaron repetidamente a los españoles. Su capacidad de recuperación empezó a debilitarse a finales del siglo XVIII; Sin embargo sólo depusieron las armas después de la pacificación de La Araucanía por militares chilenos y la firma de un tratado en la ciudad de Temuco (1881). La primera fase de su lucha contra los conquistadores españoles quedó inmortalizada en el poema épico del escritor y militar español en el cual describió las hazañas del líder mapuche Caupolicán y del caudillo araucano Lautaro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí