Allan Kardec

0

Allan Kardec
Hippolyte Léon Denizard Rivail o conocido mejor por su seudónimo Allan Kardec (1804 – 1869). Pensador francés nacido en Lyon, cuyas observaciones, estudios e investigaciones sobre fenómenos espirituales dieron lugar a la llamada doctrina espiritual, el espiritismo, que se propagó en varios países.

De una antigua familia de orientación católica, con tradición en la magistratura y abogacía, fue educado en Lyon. Propenso al estudio de las ciencias y de la filosofía, se mudó a Yverdun, Suiza, donde estudió en la escuela de Pestalozzi, en el castillo de Zahringenem, que influyó enormemente en él y a quien más tarde sustituiría. Regresó a París (1824) donde publicaría un plan para la mejora de la educación pública y posteriormente publicó varias obras didácticas. Se casó con Amélie Gabrielle Boudet (1832) y se convirtió en miembro de la Real Academia de Ciencias naturales (1834).

Sus conceptos espiritistas comenzaron a ser desarrollados (1852) a partir de las investigaciones de fenómenos espirituales registradas en los Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. Tomó conocimiento de las mesas giratorias y de la escritura mediúmnica, fenómenos psíquicos que más tarde podría testificar y pasó a comunicarse con los espíritus. Orientado por uno de esos espíritus, que reveló el conocer desde los tiempos de los druidas, en la Galia, con el nombre de Allan Kardec, lo estimuló a adoptar ese nombre. El estudio de los fenómenos espirituales dio lugar a la llamada doctrina espírita, que se ha difundido en varios países. Fundó la Revista Espírita y desarrolló la Sociedad Parisina de Estudios Espiritas (1858) sobre la cual publicaría sus obras más significativas en ese campo, que sintetizan las leyes de la doctrina espiritista como Le Livre des esprits (1857), Qu’est-ce que le spiritisme (1859), L’Evangile selon le spiritisme (1864) y La Genèse (1868).

Murió en París, a la edad de 64 años, debido a la ruptura de un aneurisma, mientras trabajaba en un libro sobre la relación entre magnetismo y espiritismo. Fue enterrado en el cementerio de Père-Lachaise.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí