Aléxis Thérèse Petit

0

sin foto
Aléxis Thérèse Petit (1791 – 1820). Físico francés nacido en Vesoul, Alto Saona. Siendo profesor en el Lycée Bonaparte, descubrió y enunció junto a Pierre Louis Dulong (1785-1836) la famosa ley de Dulong y Petit, que relaciona el peso atómico y la capacidad de calor específico de un elemento (1819). Entró en la École Polytechnique (1807), era un colega de Poncelet y recibió un doctorado (1811) con una tesis sobre la capilaridad. Pasó un periodo enseñando física en París y como profesor de física en la École Polytechnique. Asimismo investigó con su primo Dominique François Jean Arago (1786-1853) acerca de la variación del índice de refracción con la temperatura.

Con Dulong, ambos publicados en los Annales de Chimie et de Physique (1819) los resultados de sus estudios sobre el calor específico. Utilizando el método de enfriamiento suficientemente perfeccionado por ellos, midieron el calor específico de varios sólidos como bismuto, plomo, cobalto, cobre, azufre, estaño, hierro, níquel, oro, platino, plata, telurio y cinc, tomando como base el agua.

Por otro lado, al tomar también como base el peso atómico del oxígeno y considerándolo unitario, ambos descubrieron que el producto de calor específico de cada sólido es siempre constante y de aproximadamente 0,38 y enunciaron que los átomos de todos los cuerpos simples tiene exactamente la misma capacidad para el calor, hoy conocida como ley de Dulong-Petit. Según la ley formulada por los químicos franceses, para la mayoría de las sustancias simples y sólidas, el producto de su calor específico por su masa atómica es una cantidad aproximadamente constante e igual a 6 cal/mol.K.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí