Emmanuel Alexis Chabrier (1841 – 1894). Compositor francés nacido en Ambert, en la región de Auvergne de Francia, cuya música fue caracterizado por un agudo sentido del humor, que roza la caricatura. Estaba estudiando Derecho en París (1858), aunque se sintió atraído por la música y la pintura. Durante este período estudió piano, armonía y contrapunto. Trabajó (1862-1880) en el Ministerio del Interior francés, tiempo durante el cual compuso sus primeras óperas: L’Étoile (1877) y Une Éducation manquée (1879).
Aunque se identificase con los pintores impresionistas, dejó su empleo público para dedicarse en exclusiva a la música. Fundó con Vincent d’Indy, Henri Duparc y Gabriel Fauré el grupo conocido como ‘Le Petit Bayreuth’. Influido por la música folk española, compuso sus mejores obras (1881-1891), como ‘Dix pièces pittoresques, Trois valses romantiques’ y ‘Bourrée fantasque’ y se hizo conocido por su rapsodia orquestal España (1883), que tenía la vitalidad rítmica de la música española, fruto de un viaje que hizo a ese país.
También hizo éxito con óperas como Gwendoline (1885), Le Roi malgré lui (1887) y Briséis (1888-1891) gran admirador de Wagner, también fue influenciado por Debussy y Ravel y murió en París. Él produjo óperas, piezas para piano, canciones y obras para orquesta y voz como Joyeuse Marche (1888). Su obra para orquesta influenció a compositores del siglo XX como Francis Poulenc y Georges Auric.