Considerada como la «reina del crimen », Agatha Christie se sirvió de una lustrosa imaginación para narrar con habilidad y conquistar a generaciones de público que exploraron sus historias de misterio y suspense. Sus libros se convirtieron en grandes «best-sellers » y ya vendieron más de dos billones de copias.
Nacida como Agatha May Clarissa Miller, se casó en 1914 con el coronel Archibald Christie, aviador de la Fuerza Aérea británica. Con él tuvo su única hija, Rosalind. Durante la Primera Guerra Mundial, Agatha trabajaba de farmacéutica, que le proporcionó el conocimiento sobre pociones y venenos, que más adelante serían usados en sus obras.
Hizo la publicación de su libro estrella, «El misterioso caso de Styles» en 1920. La obra era protagonizada por el detective belga Hercule Poirot, que se volvería uno de los personajes literarios más importantes en la historia de la literatura. Poirot sería el protagonista de más de 33 novelas y un compendio de decenas de historias cortas.
En 1926, Agatha Christie desapareció durante once días, un hecho que causó un gran revuelo en la prensa y todo tipo de especulaciones. Agatha fue encontrada en un hotel y hasta el momento no se sabe el motivo de la desaparición: se supone que estaba deprimida por la búsqueda de una relación adúltera de su marido. Ese mismo año, ella escribió una de sus obras maestras «El asesinato de Roger Ackroyd».
Dos años después, Agatha Christie, se divorció de su primer marido. En 1930, publicó su primera novela con un ingenioso personaje Miss Marple, «Asesinato en la Casa del Pastor». Marple, una agradable señora mayor convertida en detective, representa una especie de alter ego de la autora. Miss Marple fue protagonista de doce romances de la escritora.
Todavía en 1930, Agatha se casó por segunda vez con Max Mallowan, un arqueólogo que había conocido en un viaje a Mesopotamia. Con Mallowan, la autora llevó a cabo una serie de expediciones arqueológicas, lo que le trajo la inspiración para nuevas historias como «Muerte en el Nilo».
En 1934, lanzó la famosa novela «Asesinato en el Orient Express», más tarde convertido en un éxito de taquilla cinematográfica. En la década de 1930, la abundante producción literaria de Agatha Christie se consolidó con el público, lo que hace que se convierta en una celebridad contemporánea. Christie escribió más de veinte títulos de ficción, incluyendo el famoso «Diez negritos».
En 1952, se estrenó en Londres su obra «La Ratonera», pieza que permanecería en carteles de teatro de forma prolongada. En una carrera que abarca más de medio siglo, Agatha Christie escribió 79 novelas y libros de cuentos y 12 piezas de teatro. Además de las obras de teatro, cuentos y novelas de misterio, Agatha publicó 6 novelas románticas bajo el seudónimo de Mary Westmacott.
La escritora recibió la más alta condecoración del Reino Unido en 1971, convirtiéndose en Dame Agatha Christie.